Direccion de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR)



Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) fue creada en Septiembre de 1983, despues del Servicio de Inteligencia de Carabineros (SICAR), para que Carabineros asumiera un rol de mayor envergadura en labores de inteligencia y contrainsurgencia, además de análisis de información y protección de servicios públicos.

La DICOMCAR contaba con personal de entre 100 y 150 hombres, principalmente carabineros aunque tambien participo personal civil. Dentro de los miembros de este organismo habían ex integrantes del "Comando conjunto"

La DICOMCAR utilizaba como cuartel un recinto usado anteriormente por el Comando Conjunto, ubicado en la calle dieciocho en Santiago, llamado "La Firma".Al igual que otros organismos represivos de la época, la tortura fue una practica sistemática.

Este organismo, perteneciente a Carabineros, se hizo conocido por su rol en el asesinato por degollamiento a los tres profesionales miembros del Partido Comunista, Santiago NattinoJosé Manuel Parada y Manuel Guerrero, en marzo de 1985.

Por la brutalidad del triple homicidio, conocido como el Caso Degollados, y la indignación extendida de la ciudadanía, obligó a la Corte Suprema a designar al Juez José Cánovas Robles como ministro en visita para investigar el delito. La investigación del Juez Cánovas inculpó a la DICOMCAR y fueron detenidos dos coroneles, un comandante, dos capitanes y dos oficiales de Carabineros. El caso provoco la dimisión del general César Mendoza, General Director de Carabineros y Miembro de la Junta Militar desde el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 así como la disolución de la DICOMCAR.

 

Nombres claves dentro de la DICOMCAR:

La DICOMCAR dependía directamente de: CESAR MENDOZA DURAN; general, miembro de la Junta y máxima autoridad de Carabineros.

Otras personas vinculadas a la DICOMCAR fueron:

LUIS FONTAINE MANRIQUEZ; coronel, director del organismo.

JULIO MICHEA MUÑOZ; coronel, jefe de Asuntos Externos e Internos de la DICOMCAR

GUILLERMO GONZALEZ BETANCOURT; mayor, subalterno de Muñoz

IVAN ANDRUSCO; general de Carabineros (r)

HECTOR DIAZ ANDERSON; capitán

PATRICIO ZAMORA; capitán

JOSE FUENTES CASTRO, sargento

Fuente :Derechos Chile; El Mostrador; La Nacion; El Siglo; The Clinic


Ultima Actualización : 01/01/0001