Ofelia Rebeca Villarroel Latín

Rut : 5.223.488-3
Fecha Asesinato : 23-09-1973
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 30-04-1944
Edad : 29
Partido Político : Partido Comunista (PC)
Oficio o Profesión : Secretaria
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Ofelia Rebeca VILLARROEL LATIN

El 23 de septiembre 1973, fueron detenidos junto a una veintena de trabajadores, en la empresa textil SUMAR, industria perteneciente al llamado "Cordón Vicuña Mackenna",

-                     Ofelia Rebeca VILLARROEL LATIN, 29 años, secretaria de la sección Comercio Exterior, encargada del Departamento Femenino del Sindicato de Empleados, militante comunista.

                        -            Donato QUISPE CHOQUE, obrero, de nacionalidad boliviana.

-                     Adrián del Carmen SEPULVEDA FARIAS, 27 años, obrero de la sección Hilandería, delegado del personal, simpatizante de izquierda. 

                                      Esta industria había sido allanada previamente el día 12 de septiembre por efectivos del Ejército, quienes tomaron el control de la empresa.  El día 23 de Septiembre, se presentaron la mayoría de los operarios a su lugar de trabajo, obedeciendo a un llamado de las nuevas autoridades.  En la medida que los trabajadores iban llegando a la empresa, eran formados y separados aquellos que se consideraban como los más peligrosos de acuerdo a listas que los militares consultaban.

                                    Testimonios múltiples y concordantes de obreros y empleados que se encontraban en el interior de la empresa señalan que las víctimas fueron detenidas allí, por funcionarios del Ejército, y luego separadas de los otros trabajadores que también habían sido detenidos, siendo esta la última vez que se les ve con vida.

                                    Los cadáveres de los afectados fueron encontrados en la vía pública, en la carretera General San Martín, lugar desde donde fueron remitidos hasta el Instituto Médico Legal.  Las correspondientes autopsias revelaron que la data de las muertes fue el mismo día de la detención.

                                    Los cuerpos presentaban múltiples heridas de bala, además de que todos tenían vendas en los ojos, señal de haber sido ejecutados. 

                                    En razón de los antecedentes reunidos, especialmente los testimonios que acreditan fehacientemente la detención y el procedimiento de ella, más la circunstancia de la data de las muertes y la causa de las mismas, llevan a esta Comisión a la convicción que Ofelia Rebeca Villarroel Latín, Donato Quispe Choque y Adrián del Carmen Sepúlveda Farías fueron ejecutados y víctimas de graves violaciones a los derechos humanos producto de la acción de agentes del Estado.

 

Fuente :(Informe Rettig)    

Prensa

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos trasladó hoy los restos de cinco opositores al régimen de Augusto Pinochet, ejecutados entre 1973 y 1986, hasta el Memorial a las víctimas del Cementerio General de Santiago.

En el lugar se realizó una ceremonia en la que participaron músicos y poetas y en la que se rindió homenaje a las víctimas, cuyos restos habían sido enterrados por sus familiares durante el gobierno de Pinochet.

Se trata de Federico Alvarez, del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) detenido el 14 de agosto de 1979 y quien murió a causa de las torturas; María Verónica Cienfuegos, acribillada en 1981, y Fernando Vergara, también del MIR, asesinado por la Central Nacional de Informaciones (CNI) en 1984.

También se sepultó en el lugar a Ofelia Villarroel, militante comunista ejecutada en una carretera el 23 de septiembre de 1973, y Rodrigo Rojas Denegri, joven fotógrafo de 19 años, quemado vivo el 2 de julio de 1986 por una patrulla militar durante una jornada de protesta nacional contra el gobiermo pinochetista.

En la ceremonia, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos rechazó la propuesta de derechos humanos entregada por el Gobierno el pasado día 12, y los asistentes apoyaron a los hijos de víctimas que mantienen desde el lunes una huelga de hambre en protesta por la iniciativa.

Las críticas apuntan a que el proyecto, dado a conocer por el Presidente Ricardo Lagos, establece la posibilidad de inmunidad para los militares que entreguen información sobre los desaparecidos que dejó el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

Los jóvenes, en huelga de hambre desde el lunes, se encuentran delicados de salud, informó hoy uno de los médicos que les asiste. La secretaria general del Partido Comunista (PC), Gladys Marín, y dirigentes universitarios los visitaron hoy y apoyaron su protesta.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Isabel Allende, hija de Salvador Allende, les visitó el viernes y se solidarizó con ellos pero les instó a deponer la huelga.

La diputada socialista dijo que, en general, la iniciativa del Gobierno es un aporte a la reconciliación nacional, aunque precisó que no comparte dar inmunidad o rebajar penas a quienes aporten información sobre violaciones a los derechos humanos.

Fahra Nehgme, Pablo Villagra y Alberto Rodríguez cumplen su ayuno en la sede de la Izquierda Cristiana, a pocas manzanas de la sede de Gobierno.

Fuente :23 de Agosto 2003 El Mercurio

Fecha :23-08-2003

Por cortesía de Periférica, publicamos un fragmento de Sumar, la más reciente novela de la escritora chilena Diamela Eltit, quien acaba de ser galardonada con el premio Carlos Fuentes 2020.

Por Diamela Eltit

Santiago, 15 de octubre de 1973

Santiago Villarroel Cepeda, casado, chileno, radicado en El Cobre, expone y solicita al Jefe de la Guarnicio´n Militar, Segunda Divisio´n del Eje´rcito, con el ma´s profundo dolor de padre de Ofelia Rebeca Villarroel Lati´n, que fue arrestada en la industria Sumar el di´a 20 del mes pro´ximo pasado y conducida al Estadio Nacional, sin saber ma´s de ella hasta el 5 del presente, pese a las incontables bu´squedas y averiguaciones, al comprobar la muerte de mi hija y lo que es peor, la sepultacio´n de ella en esa misma fecha, ignorando hasta hoy los motivos de tan dra´stica medida. Fue adema´s sepultada como la ma´s vulgar indigente, bajo el protocolo 2843, Sepultura N° 2719 en el patio N° 29 en un cajo´n con otra persona del sexo masculino.

Como chileno creo que me asiste el mi´nimo derecho de reclamar los restos de ella, lo que solicito en este momento con el dolor que Ud. comprendera´.

Fuente :letraslibres.com 10/4/2021

Otras fotos

villarroel_ofelia.JPG
villarroel_ofelia.JPG
museodelamemoria.cl
museodelamemoria.cl
villagrimaldi.cl  Homenaje al PC
villagrimaldi.cl Homenaje al PC
villagrimaldi.cl Homenaje a la Mujer
villagrimaldi.cl Homenaje a la Mujer
Alameda - monumentos.gob.cl
Alameda - monumentos.gob.cl
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Ultima Actualización : 02/08/2025