Javier Edgardo Valdivia Araya

Rut : 5.696.051-1
Fecha Asesinato : 11-09-1973
Comuna Asesinato : Vallenar
Fecha Nacimiento : 10-01-1948
Edad : 25
Oficio o Profesión : Obrero
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

El 11 de septiembre de 1973, fue muerto Javier Edgardo VALDIVIA ARAYA, trabajador de la mina El Algarrobo, de la Compañía de Acero del Pacífico.

Su deceso se produjo por disparos que le efectuaron civiles que custodiaban, por encargo de las autoridades militares, los estanques de agua de la ciudad de Vallenar.  Estos han declarado que debieron hacer uso de sus armas de fuego para impedir que Javier Edgardo Valdivia intentara envenenar los estanques de agua de la ciudad.  La Comisión ha conocido del proceso judicial sustanciado por estos hechos y ha recibido múltiples y concordantes testimonios que le permiten concluir, que los civiles dispararon en su contra sin que mediara provocación o actuación de su parte que así lo justifique.  La actitud de la víctima no parece haber sido sospechosa, pero aún cuando lo hubiere sido los civiles pudieron haberlo detenido o impedido cualquier actuación suya, pues este se encontraba a pié y desarmado.

Por las razones antes expuestas, a esta Comisión le asiste convicción, que Javier Edgardo Valdivia fue víctima de violación de sus derechos humanos, de responsabilidad de civiles que actuaban al servicio de agentes del Estado.

 

Fuente :Informe Rettig

Otra Información

En Vallenar, el mismo día 11 de septiembre de 1973, fue muerto Javier Edgardo Valdivia Araya, trabajador de la mina El Algarrobo, de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP). Su deceso se produjo por disparos que le efectuaron civiles que custodiaban, por encargo de las autoridades militares, los estanques de agua de la ciudad de Vallenar. Estos han declarado que debieron hacer uso de sus armas de fuego para impedir que Javier Edgardo Valdivia intentara envenenar los estanques de agua de la ciudad. La Comisión ha conocido del proceso judicial sustanciado por estos hechos y ha recibido múltiples y concordantes testimonios que le permiten concluir, que los civiles dispararon en su contra sin que mediara provocación o actuación de su parte que así lo justifique. La actitud de la víctima no parece haber sido sospechosa, pero aun cuando lo hubiere sido los civiles pudieron haberlo detenido o impedido cualquier actuación suya, pues este se encontraba a pié y desarmado.

Por las razones antes expuestas, la Comisión de Verdad y Reconciliación, le asiste convicción, que Javier Edgardo Valdivia fue víctima de violación de sus derechos humanos, de responsabilidad de civiles que actuaban al servicio de agentes del Estado. (Informe Rettig) Esta información está disponible en la página memoria viva. En Atacama es la primera muerte de una persona por razones políticas, en el mismo día del golpe de estado en Chile, perpetrado por las Fuerzas Armadas con complicidad de la Derecha chilena y los grandes empresarios. Se ha indicado que los civiles que actuaron, son personas reconocidas de Vallenar, de los partidos de derecha, y que en aquellos entonces se agrupación en un movimiento de similares características que Patria y Libertad. Si bien algunos familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Vallenar han indicado que los familiares de Javier, participaron durante varios años de la agrupación o de algunas de sus actividades, en los últimos años perdieron sus contactos. Por lo cual no hemos podido construir un relato con sus antecedentes biográficos.

Fuente :memoriahistorica.minjusticia.gob.cl

Otras fotos

Museo de la Memoria
Museo de la Memoria
Mineros del Norte Copiapó
Mineros del Norte Copiapó
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Vallenar   cultura.gob.cl
Vallenar cultura.gob.cl
Ultima Actualización : 06/08/2024