Luis Pedro Demóstenes Solar Welchs

Rut : 6.759.686-2
Fecha Asesinato : 23-10-1973
Comuna Asesinato : Arica
Fecha Nacimiento : 21-06-1965
Edad : 18
Partido Político : Partido Socialista (PS)
Oficio o Profesión : Estudiante
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

El día 23 de octubre de l973, la prensa de Arica informa de la ejecución de Luis Pedro SOLAR WELCHS, de l8 años.

«En horas de la madrugada del 23 de octubre de 1973, fue sorprendido por una patrulla del Ejército en el interior de un recinto militar debidamente señalizado, Luis Pedro Solar Welchs. En circunstancias que el detenido se encontraba bajo custodia en espera de ser interrogado, en forma sorpresiva, trató de arrebatarle el arma a un centinela con la clara intención, de posteriormente disparar sobre él, hecho que obligó a otro centinela a ajusticiarlo en el mismo lugar».

Esta Comisión no acepta la versión oficial que se entregó, puesto que no es verosímil que una persona que se encuentra al interior de un Recinto Militar, debidamente custodiada según expresa la misma versión militar , haya intentado arrebatar el arma a su centinela. Además, de haber sido efectivo, no es razonable pensar que el medio para impedirlo fuera ocasionarle muerte. Por ello, la Comisión tiene convicción que Luis Solar fue ejecutado por agentes del Estado, en violación de sus derechos fundamentales.

 

 

Fuente :Informe Rettig

Prensa

Testimonios, fotografías, cartas, testimonios y otros documentos que familias, amigas y amigos entregaron o escribieron especialmente para ser publicados incorpora el libro “Rompiendo el silencio de niñas, niños y adolescentes ejecutados políticos durante la dictadura cívico-militar 1973-1990”, el que fue realizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, y a la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

La publicación basada principalmente en el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1991) y el Informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (1996), busca reconstruir de forma integral y cuidada cada una de las vidas e historias de las víctimas.

Durante la investigación se accedió al archivo de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, donde se custodian documentos que las familias han preservado a través de años. También se incluyeron ilustraciones que estuvieron a cargo de Álvaro Gómez.

El proceso de creación fue un desafío complejo que implicó conjugar delicadeza, respeto y rigurosidad metodológica para enunciar en esta obra una verdad dolorosa e ineludible.

Fuente :Cultura.gob.cl 20/4/2023

Otras fotos

radioumbral.cl
radioumbral.cl
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Partidosocialista.cl - Paris 873 stgo
Partidosocialista.cl - Paris 873 stgo
Cementerio Municipal Arica Homenaje
Cementerio Municipal Arica Homenaje
Ultima Actualización : 13/10/2024