Adrián del Carmen Sepúlveda Farías

Fecha Detención : 23-09-1973
Comuna Detención : Santiago
Fecha Asesinato : 23-09-1973
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 29-01-1946
Edad : 27
Lugar Nacimiento : Santiago
Estado Civil e Hijos : Casado
Oficio o Profesión : Obrero textil
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Adrian del Carmen SEPULVEDA FARIAS

El 23 de septiembre fueron detenidos junto a una veintena de trabajadores, en la empresa textil SUMAR, industria perteneciente al llamado “Cordón Vicuña Mackenna”,

- Ofelia Rebeca VILLARROEL LATIN, 29 años, secretaria de la sección Comercio Exterior, encargada del Departamento Femenino del Sindicato de Empleados, militante comunista.

- Donato QUISPE CHOQUE, obrero, de nacionalidad boliviana.

- Adrián del Carmen SEPULVEDA FARIAS, 27 años, obrero de la sección Hilandería, delegado del personal, simpatizante de izquierda.

Esta industria había sido allanada previamente el día 12 de septiembre por efectivos del Ejército, quienes tomaron el control de la empresa. El día 23 de Septiembre, se presentaron la mayoría de los operarios a su lugar de trabajo, obedeciendo a un llamado de las nuevas autoridades. En la medida que los trabajadores iban llegando a la empresa, eran formados y separados aquellos que se consideraban como los más peligrosos de acuerdo a listas que los militares consultaban.

Testimonios múltiples y concordantes de obreros y empleados que se encontraban en el interior de la empresa señalan que las víctimas fueron detenidas allí, por funcionarios del Ejército, y luego separadas de los otros trabajadores que también habían sido detenidos, siendo esta la última vez que se les ve con vida.
Los cadáveres de los afectados fueron encontrados en la vía pública, en la carretera General San Martín, lugar desde donde fueron remitidos hasta el Instituto Médico Legal. Las correspondientes autopsias revelaron que la data de las muertes fue el mismo día de la detención.

Los cuerpos presentaban múltiples heridas de bala, además de que todos tenían vendas en los ojos, señal de haber sido ejecutados.

En razón de los antecedentes reunidos, especialmente los testimonios que acreditan fehacientemente la detención y el procedimiento de ella, más la circunstancia de la data de las muertes y la causa de las mismas, llevan a esta Comisión a la convicción que Ofelia Rebeca Villarroel Latín, Donato Quispe Choque y Adrián del Carmen Sepúlveda Farías fueron ejecutados y víctimas de graves violaciones a los derechos humanos producto de la acción de agentes del Estado.
 

Fuente :Informe Rettig

Prensa

Tal como había anticipado el ministro Alejandro Solís dio a conocer hoy nuevos resultados de pericias de identificación de osamentas humanas encontradas en el Patio 29 del Cementerio General.

Los cuerpos corresponden a los detenidos desaparecidos Juan Carlos Díaz Fierro, Ricardo Octavio López Elgueda y Adrián del Carmen Sepúlveda Farías.

Las muestras óseas fueron enviadas por el magistrado al Laboratorio University of North Texas Health Science Center, que en su informe indicó que la compatibilidad genética es de 99,999% de probabilidad de identificación.

Los análisis se realizaron luego de la auditoría científica realizada en la Unidad de Genética del Servicio Médico Legal y de la designación en marzo de 2007 del denominado Panel de Expertos que integraron los médicos forenses María Cristina de Mendoza y Francisco Etxeberría y el genetista Rhonda Robby.

Los antecedentes reunidos por entidades de derechos humanos señalan que Juan Carlos Díaz Fierro fue detenido el 19 de septiembre de 1973 en su lugar de trabajo -"Casa García"-, ubicado en avenida Libertador Bernardo O'Higgins con Avenida España, y conducido a la Academia de Guerra del Ejército. Sus restos fueron entregados el 27 de octubre de 1973 a sus familiares en el Servicio Médico Legal (SML), hasta donde fueron llevados por una ambulancia militar.

En el caso de Ricardo Octavio López Elgueda, se trataba de un menor de 14 años, vendedor de ferias libres y sin militancia política, fue detenido el 20 de septiembre de 1973, en horas de la mañana, en el interior de su domicilio, en presencia de su familia, en medio de un operativo realizado en la población La Bandera realizada por efectivos de la Fuerza Aérea, Carabineros y Ejército, desde allí fue conducido a una cancha de la población y trasladado a la 25ª Comisaría de Carabineros. Su cadáver fue encontrado, el 21 de septiembre de 1973, en el Cerro San Cristóbal.

Finalmente, Adrián Sepúlveda Farías fue detenido, el 23 de septiembre de 1973, en la Industria Textil Sumar junto a otros dos trabajadores de la misma empresa. Sus restos aparecieron el mismo día en el sector de Pedro de Valdivia Norte. Respecto de esta última víctima existe un proceso criminal abierto, en el que la Corte Suprema condenó, el 22 de octubre de 2007, a 12 años de presidio a Hernán Ovalle Hidalgo por su responsabilidad como cómplice de los homicidios calificados de Adrián Sepúlveda Farías, Donato Quispe Choque y Ofelia Villarroel Latín

 

Fuente :lanacion.cl, 29 de Diciembre 2009

El Patio 29 solía destinarse a la sepultación de indigentes, pacientes psiquiátricos y personas que morían en la calle sin llegar a ser identificadas por sus deudos (NN). Sin embargo desde septiembre de 1973 hasta enero de 1974, sus 2.843 tumbas fueron utilizadas para ocultar como NN a víctimas de la dictadura. A partir de ese hecho, los investigadores Javiera Bustamante y Stephan Ruderer reconstruyen la dolorosa historia del lugar. Este registro audiovisual ilustra en imágenes el libro “Patio 29. Tras la Cruz de Fierro”.

Javiera Bustamante - Stephan Ruderer

Fuente :ocholibros.cl sin fecha

Testimonio

ll 4G 92

BIOGRAFIA

Adrián Del Carmen Sepúlveda Farías

Nació el 27 de enero de 1946 en la Ciudad de Talca, hijo de Zoraida Farías y Manuel Sepúlveda, menor de nueve hermanos.

Adrián desde muy pequeño se destacó por su inquietud creativa, asistía a clases con sus hermanos como oyente a la edad de cinco años y meses.

La mayor parte de su vida la vivió en San Clemente, ahí estudió en la Escuela E. 21, aquí se destacó por su afición al arte "le gustaba disfrazarse de indio y cantarle a Chile querido, le pusieron como apodo Chile Lindo". Terminó la educación básica en esta Comuna, por problemas económicos no pudo continuar sus estudios en Talca. Toda la familia tuvo que irse a trabajar al campo.

A los 19 años, se fue a Los Ángeles a buscar trabajo a la Central El Toro, ahí empezó a trabajar y a sustentar a la familia. También integró el deporte en sus actividades siendo jugador y socio del Club Racing de San Clemente.

En Los Ángeles contrajo matrimonio don Elizabeth Contreras Silva donde nacieron Adrián Lihn y Claudia Zoraida que actualmente viven con su madre en Canadá.

Su formación política la inició como representante de los trabajadores en la Central El Toro, leía mucho. Sus ídolos eran Alfredo Cita Rosa, Falu, Atahualpa Yupanqui, de quienes interpretaba sus canciones.

En el año 1967 se vino a Santiago, su primer trabajo lo realizó como cuidador de una casa que pertenecía a la Universidad de Chile, en el año 1969 aproximadamente entró a trabajar a la Industria SUMAR en la sección hilandería, en esta empresa fue elegido delegado de deporte y delegado del personal de trabajadores, así transcurrió su vida hasta el golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

LOS HECHOS DE SU MUERTE

El último día que fue visto con vida por sus compañeros de trabajo, no está claro; pero fue en la fecha que la fábrica llamó a pagarse, esto fue antes de las fiestas patrias entre el 15 y 17 de septiembre, uno de esos días todos los trabajadores estaban en la fila para recibir el sueldo, en ese momento llegaron los militares y alguien lo indicó con la mano, lo rodearon y se lo llevaron, desde ese día nunca más lo vieron.

Su esposa y una hermana lo buscaron en todos los lugares posibles de reclusión política, en una oportunidad les dijeron que posiblemente estaba en el Estadio Nacional, allí les recibieron ropa y comida; pero nunca lo vieron.

Fuente :Informe V

Otra Información

Nombre: N.N Adrián del Carmen Sepúlveda Farias, Carnet Nº 4941.036 Stgo. Sexo: Masc. Edad: 27 enero 1946, 27 años. Estado: Casado. Cónyuge: Elizabeth Contreras Silva. Domicilio: Población El Olivo Nº 25.111. Nacionalidad: chileno San Clemente. Procedencia: Fiscalía Militar. Lugar de accidente: Pedro de Valdivia Norte. Fecha y hora del accidente: 23 de septiembre de 1973, hora 6. Naturaleza del accidente: Herida de bala. Fecha y hora del fallecimiento: 23 de septiembre de 1973, hora 6. Fecha y hora de ingreso: 23 de septiembre de 1973, hora 11.30 horas. Fecha y hora de autopsia: 25 de septiembre de 1973. Hora 16.00 horas. Practicó la autopsia: Dr. Vargas K. El pase fue sacado 6ª Circunscripción Nº E 2330. Fecha y hora de salida: 3 de oct. de 1973 hora 16. Sepultado: Cementerio General. Trasladado a directo. El informe se envió al Gab. 25 oct. 1973. k) Fotocopia de certificado médico de defunción, de fojas 190, extendido respecto de Adrián del Carmen Sepúlveda Farías, al tenor del protocolo 2839, otorgado con fecha 4 de octubre de 1973, por el médico legista señor Alfredo Vargas Kother. l) Acta de recepción de cadáver del Servicio Médico Legal, de fojas 191, con fecha 23 de septiembre de 1973, a las 11.30 horas, del protocolo 2839, de fecha 04 de octubre de 1973. ll) Informe del Servicio Médico Legal, de fojas 194, Nº 2842/73, N.N. (m) correspondiente a Donato Quispe Choque, datado en Santiago el 15 de noviembre de 1973, con borrador manuscrito adjunto a fojas 200, que señala que con fecha 25 de septiembre de 1973, el médico legista que suscribe doctor José Vásquez Fernández, practicó la autopsia de un cadáver desconocido, enviado por la Fiscalía Militar y que según antecedentes fue encontrado en la carretera San Martín, el que fue identificado por el Gabinete como Donato Quispe Choque. En el que la conclusión es que la causa de la muerte es herida de bala cráneo encefálica torácica y tóraco abdominal con salida de proyectiles. Con anexo de fojas 196, del mismo protocolo 2842, correspondiente a certificado médico de defunción, de 3 de octubre de 1973; Y con acta de recepción de cadáveres, anexa al protocolo 2842, de fojas 197, conteniendo la oración “Crematorio C. General . m) Certificado de defunción de fojas 291, de la circunscripción de Independencia, Nº de inscripción 28, Registro R, año 1974, nombre del inscrito Adrián del Carmen Sepúlveda Farías, fecha de la defunción 23 de septiembre de 1973, a las 06.00 horas, lugar de la defunción Santiago, causa de la muerte, herida a bala cráneo encefálica y torácica. Referencia inscripción anterior número 2.330 E1 del año 1973, fecha sub inscripción 08 de febrero de 1974. Precisándose mediante oficio del Servicio de Registro Civil e Identificación, de fojas 295, que la partida fue rectificada en virtud de la orden de Servicio Nº 1754 de fecha 07 de febrero de 1974, en el sentido de establecer que los padres del extinto son Juan Manuel Sepúlveda Valdebenito y Zoraida del Carmen Farías Castro y que era de estado civil casado con doña Elizabeth Contreras Silva, dando origen a la inscripción Nº 28, registro R, del año 1974, de la circunscripción de Independencia. n) Certificado de defunción de fojas 293, de la circunscripción de Independencia, Nº de inscripción 2.314, Registro E1, año 1973, nombre del inscrito Adrián del Carmen Sepúlveda Farías, fecha de la defunción, 22 de septiembre de 1973 a las 22 horas, lugar de la defunción Carretera General San Martín, causa de la muerte herida de bala torácica y tóraco abdominal. ) Antecedentes remitidos por el Ministerio del Interior, Programa Continuación ley Nº 19.123, de fojas 307, remitiendo datos de Donato Quispe Choque, obrero, y de Adrián del Carmen Sepúlveda Farías, que contiene copia del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, que señala en sus páginas 171 y 172: “Que el 23 de septiembre de 1973 fueron detenidos junto a una veintena de trabajadores, en la empresa textil Sumar, industria perteneciente al llamado “Cordón Industrial Vicuña Mackenna .

Fuente :expedientesdelarepresion.cl

Otras fotos

sepulveda_adrian.JPG
sepulveda_adrian.JPG
Cementerio G. Santiago Memoriales.cl
Cementerio G. Santiago Memoriales.cl
museodelamemoria.cl
museodelamemoria.cl
Cementerio G. Santiago memoriales.cl
Cementerio G. Santiago memoriales.cl
Ultima Actualización : 15/09/2025