Nibaldo Manuel Rodríguez Herrera

Fecha Asesinato : 04-09-1984
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 01-10-1969
Edad : 14
Oficio o Profesión : Estudiante de Enseñanza Media
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

De 14 años de edad, estudiante, fue impactado en la cabeza por una bala, la noche del 4 de septiembre de 1984 cuando se encontraba en la esquina de calles Los Morros y Claudio Arrau (Santiago). Falleció a causa de un traumatismo facial cráneo encefálico por bala. Por declaraciones de testigos, unidas a un peritaje balístico que demostró que la bala provenía de una pistola automática UZI como las existentes en una Comisaría cercana, se puede presumir que personal de Carabineros hizo uso de sus armas de fuego al realizar operativos de patrullaje.
La Comisión, por los antecedentes analizados, presume que los agentes del estado se excedieron en el uso de la fuerza, violando el derecho a la vida de Nibaldo Manuel RODRIGUEZ.

 

Fuente :Informe Rettig

Prensa

Detenidos desaparecidos, Ejecutados políticos, Muertos en protestas

COMUNA DE EL BOSQUE

La represión y violencia se desataron en todo el país, a partir del 11 de septiembre de 1973, golpeando duramente a los partidarios del Gobierno de la Unidad Popular. El miedo y el terror, impuesto por la Junta Militar, se hicieron sentir en las poblaciones, lugares de trabajo, recintos universitarios, campos y ciudades.

La Dictadura actuó con todos sus medios y en total impunidad, amparada en la supresión de las garantías individuales…la democracia en Chile había dejado de existir.

En Santiago, el control de la ciudad se impuso a tiros; cientos de personas desarmadas fueron asesinadas en las calles; se realizaron allanamientos masivos en las poblaciones e industrias, miles de compatriotas fueron trasladados a Centros de Detención, en donde se les torturó, asesinó y se les hizo desaparecer.

En la Zona Sur de Santiago las poblaciones fueron duramente reprimidas. Con largas historias de lucha social y cooperativismo son el lugar donde reside “el enemigo”. Se multiplicaron los secuestros y detenciones, muchas de ellas en los domicilios de las víctimas, desde donde son sacadas, violentamente, ante la mirada de familiares y vecinos. En estos operativos participó un fuerte contingente militar, proveniente principalmente de la Escuela de Infantería de San Bernardo y de la Base Aérea El Bosque.

En la comuna de El Bosque, en aquel entonces parte de San Bernardo y La Cisterna, militantes de Partidos de Izquierda, trabajadores, estudiantes, pobladores, empleados públicos y dirigentes sindicales, que alguna vez recorrieron estas calles, son asesinados y hechos desaparecer. A ellos recordamos hoy…sus sueños, sus convicciones….su sacrificio.

Su memoria nos interpela. Es un llamado a no olvidar, para que Nunca Más en Chile vuelva a ocurrir una tragedia como esta. Pero también su recuerdo es el de personas fuertemente comprometidas con Chile, su gente y su tiempo…su legado es nuestra memoria…

 

Fuente :municipalidadelbosque.cl

Los días 4 y 5 de septiembre de 1984 se desarrolló la décima protesta nacional contra la dictadura. Fue una jornada masiva que terminó con la violenta represión de la dictadura, que cobró la vida de varias personas, entre ellos tres adolescentes.

Las jornadas de protesta nacional del año 1984 fueron especialmente masivas, expresando la rabia y odio contra la dictadura, con su represión y autoritarismo pero también con sus políticas económicas, que provocaron un fuerte empobrecimiento, el aumento de la cesantía y la pobreza.

En ese contexto, el Comando Nacional de Protesta convocó el 4 y 5 de septiembre a la décima protesta nacional contra la dictadura. Durante dos días, se llamaba a no asistir al trabajo ni enviar los niños al colegio, cacerolear, realizar asambleas, etc.
La dictadura de Pinochet volvió a emplear todo su arsenal represivo, militarizando las calles y poblaciones, tratando de detener la protesta y el descontento obrero y popular. Muchas poblaciones fueron intervenidas, con decenas o cientos de militares rodeando las casas y plazas. Disparos al aire, lacrimógenas, detenciones masivas, golpes y culatas. En la población La Victoria fue asesinado el sacerdote André Jarlan y también otras personas.

Uno de ellos era Jorge Enrique Pardo Aburto de solo 15 años y estudiante de enseñanza media, en un liceo técnico profesional. Cerca del mediodía del 4 de septiembre, un grupo de jóvenes estaba protestando contra la dictadura, cuando un grupo de militares disparó y asesinó a Jorge. Nunca se castigó al responsable.
Nibaldo Manuel Rodríguez Herrera era un niño de 14 años, también estudiante. Recibió un disparo en su cabeza, durante la noche de ese 4 de septiembre. Las investigaciones señalaron que las balas provenían de pistolas como las que usaba Carabineros. Tampoco su crimen tiene culpables.

El caso de Jose Antonio Soto Herrera es similar, tenía 15 años y era un joven estudiante secundario. También recibió un disparo que le quitó la vida.

Fuente :izquierdadiario.cl 4/9/2015

Otras fotos

rodriguez_nibaldo.JPG
rodriguez_nibaldo.JPG
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Ultima Actualización : 03/08/2025