Jaime Antonio Quilan Cabezas

Rut : 9.255.031-1
Fecha Asesinato : 29-12-1989
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 09-03-1962
Edad : 26
Partido Político : Movimiento de Izquierda Revolucionaria ( MIR)
Oficio o Profesión : Obrero
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

El 29 de diciembre de l989 por la noche Jaime Antonio QUILAN CABEZAS, de 26 años de edad, obrero, participó en una manifestación antigubernamental local en un sector de la comuna de Cerro Navia (Santiago).  Versiones verosímiles relatan que al terminar el acto Jaime Quilán fue seguido por una persona que había llegado poco antes en automóvil, quien le disparó por la espalda con arma de fuego, causándole la muerte.  Jaime Quilán, de acuerdo a los antecedentes conocidos por la Comisión, participaba activamente en actividades de oposición al gobierno establecido.  Por ello, cabe presumir el móvil político del autor.  En consecuencia, a esta Comisión le asiste la convicción que Jaime Quilán fue víctima de violación a los derechos humanos cometida por un particular actuando bajo pretextos políticos.

Fuente :Informe Rettig  

Otra Información

Mirta Catalán hablemos de Jaime Quilan ,su amigo.  Que recuerda de él .

Haber, recuerdo un jóven muy especial ,un hombre que estaba  siempre en la capilla,un hombre que andaba siempre con los jóvenes y despues empezo andar con las viejas de la cocina, un muchacho que cuando uno tenía un problema ,no le importaba llegar tarde al trabajo pero no lo escuchaban,y usted sabe que lo que más necesita el ser humano es ser escuchado,para mí fué un jóven,muchacho y hombre muy especial,especial,no hay otro como él,nadie lo va ser.Me enseño a luchar y a levantar el puño,yo todabía no entendía a pesar que venía de una triste historia de la dictadura, una historia que no se puede borrar en la mente de uno.

Locutor,   En esos años en la actividades de las colonbias urbanas , que recuerda?

                si, haber como decirle, yo primero empece con los comedores infantiles,no empece por las colonias,el comedor infantil donde había hambre y había que cocinarle a los niños de padres cesantes, ahí aprendi a luchar la otra parte humana,del dolor del hambre.

Locutor, Era la época del PEM Y POHJ ,como se relacionaba él con los niños y jóvenes?

              Primero para que una personaje se relacione con los niños , primero que nada debe tener un don , para entenderlos y ayudarlos , tener la alegría y escuchar los problemas de cada niño, y eso lo hacía acercarse más a cada niño, cada niño una historia ,cada niño un estómago y cada niño luchar por una esperanza para él.

Era muy cercano a ellos muy juguetón , muy alegre, eso es.

Locutor, Que recuerdos tiene de esos trabajos que hacía la iglesia?la que tu conocistes que no es la misma que hoy.

             Haber, hablemos un poquito de la dictadura, como te cobijabas tú,, el deseo de luchar por los demás, dónde te escondias , rezar no más, quienes te recibían , uno miraba pa el lado, y no sabías si te traicionaria o delataria.Yo tuve contactos por ahí y empece a entrar a la capilla, yo no siendo católica apostólica ni Chilena, pero había que hacerlo  ahi en los tiempos de la dictadura se abrieron las puertas de la capilla Juan XXIII, y ayudando al comedor a los niños calladita yo.

 

Fuente :Radio Tv Liberación

Otras fotos

Radio Tv Liberación
Radio Tv Liberación
villagrimaldi.cl Homenaje al MIR
villagrimaldi.cl Homenaje al MIR
Isla Cautín - rutadelamemoria.cl
Isla Cautín - rutadelamemoria.cl
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Salvador Allende
Salvador Allende
Ultima Actualización : 05/12/2024