Ramón Antonio Palma Cortes
Antecedentes del Caso
El día 1 de octubre de 1973, fue ejecutado en la ciudad de San Felipe por personal del Regimiento de Infantería Nº3 "Yungay", Ramón Antonio PALMA CORTES, 30 años, obrero.
Había sido detenido el mismo día en su casa por una patrulla militar, a raíz de la denuncia de un particular. Tras ser herido en su mismo domicilio, fue llevado a la orilla del Río Aconcagua, donde fue ejecutado y lanzado su cuerpo a las aguas, de donde fue rescatado al día siguiente.
A juicio de esta Comisión, en la especie se configura un caso de grave abuso de poder, que aunque no reviste connotación política, fue cometido por agentes del Estado y que jamás fue investigado ni sancionado. Son elementos de convicción el que se haya acreditado por testimonios verosímiles la detención de la víctima por parte de efectivos del Ejército y los hechos posteriores ya señalados, además de que su muerte fue causada por dos heridas a bala en el tórax, lo que resulta plenamente concordante con los demás antecedentes que obran en poder de esta Comisión.
Fuente :Informe Rettig
Prensa
El 1 de octubre de 1973 Ramón Antonio Palma Cortés, obrero de 30 años a la época, fue detenido en su vivienda ubicada en el campamento “Los Areneros», por una patrulla militar del Regimiento de Infantería N° 3 «Yungay» de San Felipe.
Tres militares en retiro fueron sometidos a proceso por el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, como autores del delito de homicidio calificado en un hecho cometido en la ciudad de San Felipe, en octubre de 1973.
Se trata de los ex miembros del Ejército Arcadio Lobos Cisternas, Hernán Camus Arriaza y Jorge Carreño Lazcano, quienes tendrían directa participación en la detención y posterior ejecución de Ramón Antonio Palma Cortés.
De acuerdo a los antecedentes de la causa, el día 1 de octubre de 1973 Palma Cortés, obrero de 30 años a la época, fue detenido en su vivienda ubicada en el campamento “Los Areneros», por una patrulla militar del Regimiento de Infantería N° 3 «Yungay» de San Felipe.
Previo a su detención recibió un disparo que lo dejó herido, por lo que debió ser trasladado, supuestamente hasta un recinto asistencial por la misma patrulla militar que, por el contrario, lo condujo hasta orillas del río Aconcagua, donde fue ultimado a tiros y su cuerpo lanzado a las aguas del cauce, desde donde fue rescatado al día siguiente por personal de bomberos.
Fuente :atodacostaiquique.wordpress.com
Otras fotos


