Claudio Melquiades Ocampo Alonso

Rut : 328.802
Fecha Detención : 18-03-1976
Comuna Detención : Buenos Aires
Fecha Asesinato : 18-03-1976
Comuna Asesinato : Argentina
Fecha Nacimiento : 28-11-1949
Edad : 27
Lugar Nacimiento : Buenos Aires
Oficio o Profesión : Estudiante
Nacionalidad : Paraguaya

Prensa

Apodo “Juan” de nacionalidad paraguaya.

Nació el 28 de Noviembre de 1949.

Fue secuestrado el 18 de marzo de 1976 en Del Viso, en el mismo operativo en el que también detienen a Susana Gabelli de Bartollini, Osvaldo Bartollini, y Claudio Melquiades Ocampos Alonso. A diferencia del matrimonio Bartollini, que continúa desaparecido, Jorge y Claudio aparecieron asesinados en Ciudadela el día posterior a su secuestro.

“Claudio era paraguayo, el mayor de cuatro hermanos. Su padre era entrenador de fútbol, y vivió buena parte de su infancia y adolescencia en Ecuador. Durante el gobierno chileno de la Unidad Popular, llegó a Chile con beca de estudios. Se integró al MIR chileno, y estableció una relación de pareja con una chilena, con quien tuvo una hija. Después del golpe militar, viajó a Cuba con su compañera e hija, y formó parte de los grupos del MIR que se aprestaban a reingresar clandestinamente a Chile. Sin embargo, se optó primero por ingresar a Argentina e integrarse al PRT-ERP mientras se preparaban las condiciones para el ingreso a Chile. Claudio Ocampo salió de La Habana en diciembre de 1975, llegando a Buenos Aires pocas semanas después, con un pasaporte salvadoreño a nombre de "Juan Alejo Mosquera Araya".

Entre el 18-19 de marzo de 1976, fue secuestrado en Buenos Aires junto a su compañero de partido y de viaje, el chileno Jorge Machuca Muñoz. Ambos fueron ejecutados y sus cuerpos encontrados en el sector de Ciudadela, en las afueras de Buenos Aires, con las manos amarradas por la espalda, los ojos vendados, y sus pasaportes encima. El hallazgo de sus cadáveres fue reporteado en el diario La Nación de Argentina, que habló de un "enfrentamiento". Su familia en Paraguay se enteró por una carta enviada por el Comité Exterior del MIR, y comenzó su búsqueda en Argentina. Claudio fue enterrado como NN en el cementerio de la Chacarita junto a su pasaporte y otros cuerpos.

Se pudo comprobar la identidad de Claudio Ocampo comparando las huellas digitales en su pasaporte con las huellas que se tenían de él en el Departamento de Identificaciones de la Policía Paraguaya. Actualmente yace en una fosa común en el Cementerio de la Chacarita, pero ha sido imposible individualizar sus restos para una eventual repatriación.

La familia de Claudio y los organismos de derechos humanos en Paraguay intentan identificar y localizar a la ex compañera de Claudio y a su hija, probablemente nacida en Chile, quien hoy debería tener entre 36 y 39 años y tal vez tenga doble nacionalidad chilena-paraguaya. Es de suponer que lleva el apellido Ocampo. Por algún tiempo entre 1973-74, su compañera se hospedó en el Hotel Presidente en La Habana, donde también habían llegado muchos refugiados chilenos.

Cualquier información que ayude a identificar y encontrar a la ex compañera y/o a la hija de Claudio Ocampo Alonso, por favor enviar a Federico Tatter, de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paraguay. Por favor, también envíen copia al Proyecto Desaparecidos”.

Publicado en el sitio web: www.proyectodesaparecidos.org

Fuente :desaparecidospilar.com.ar

Legajo CVJ: D0114 HVDDHH: Ejecución Extrajudical Nombre y apellido: Claudio Melquíades Nacionalidad: Paraguaya Ocampo Alonso Lugar: Asunción F. de nacimiento: 28 de Noviembre de 1949 Profesión: Estudiante Documento de Identidad: 328.802 Edad al momento del Hecho: 26 años F. de detención: 18 de Marzo de 1976 F. de ejecución: 18 de Marzo de 1976 Lugar de ejecución: Buenos Aires Datos del Hecho: Datos del Hecho Claudio Melquíades Ocampo Alonso era un paraguayo residente en Chile. El 18 de Marzo de 1976 fue detenido en Buenos Aires a bordo de un ómnibus de larga distancia. Días después, su cuerpo sin vida fue hallado en la vía pública, este poseía un pasaporte adherido a la espalda, tenía también un cartel con la inscripción AAA (Asociación Argentina Anticomunista, conocida también como la Triple A). Posteriormente se realizaron estudios dactiloscópicos que confirmaron que el mencionado cuerpo pertenecía a Melquíades Ocampo Alonso. Aparentemente era militante del MIR de Chile. Otros Datos: No Otros Datos disponible (CoNaDep, EAAF) Muestra de ADN: No Huellas dactiloscópicas: Sí Años transcurridos del HVDDHH: 32 años Fuentes: Testimonio de familiares, denuncia ante la EAAF. Resolución Judicial del Fuentes Juzgado Federal de Primera Instancia N° 3 de San Martín, Pcia. de Bs. As., año 1976. Resolución del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Bs. As., 04 de junio de 2008.

Prontuario Policial. CDyA, y otros. La Comisión de Verdad y Justicia considera confirmada la denuncia sobre ejecución extrajudicial del ciudadano paraguayo Claudio Melquíades Ocampo Alonso, conforme a los elementos de convicción coincidentes y relevantes que permiten concluir c que los hechos examinados corresponden al tipo de HVDDHH investigado conforme al artículo 3 inciso b) de la Ley 2225/03, bajo responsabilidad del Estado, de acuerdo al artículo 2 inciso f) del mismo cuerpo legal.

Fuente :codehupy.org.py

Otras fotos

Londres38.cl
Londres38.cl
Londres38.cl
Londres38.cl
villagrimaldi.cl Homenaje al MIR
villagrimaldi.cl Homenaje al MIR
parquememoria.org.ar
parquememoria.org.ar
Ultima Actualización : 27/02/2025