Nibaldo Alfredo Navarro Subiabre

Rut : 8.750.577-4
Fecha Detención : 13-11-1989
Comuna Detención : Valparaíso
Fecha Asesinato : 13-11-1989
Comuna Asesinato : Viña del Mar
Fecha Nacimiento : 28-07-1963
Edad : 26
Lugar Nacimiento : Valparaíso
Partido Político : Movimiento de Izquierda Revolucionaria ( MIR)
Oficio o Profesión : Ingeniero civil
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

NAVARRO SUBIABRE NIBALDO ALFREDO

2. CASOS DE MUERTES POR USO INDEBIDO DE LA FUERZA O ABUSO DE PODER CON TOLERANCIA DE LA AUTORIDAD EN LOS QUE SE ADQUIRIO CONVICCION

a) Advertencia metodológica

En razón de la escasez de antecedentes y elementos de juicio que se pudo reunir y de la circunstancia de tratarse de situaciones aisladas, lo que dificulta su análisis contextual, los casos de muerte por las causales indicadas reciben un tratamiento diverso al resto de los casos declarados con convicción por esta Comisión, consistente en que sólo se mencionará en esta parte del Informe el nombre de las víctimas, sin incluir una relación de cada uno de ellos.

Lo dicho, sin perjuicio de su inclusión, en los mismos términos que los demás casos con convicción, en el Volumen II de este Informe.

b) Distintos tipos de casos comprendidos en estas causales.

b.1) Muertes por uso indebido de la fuerza

b.1.1) Muertes por uso excesivo de la Fuerza

La presente categoría comprende los casos en que faltó proporcionalidad entre la fuerza empleada por la autoridad y la situación que se pretendía impedir con ella y que en principio justificaba su uso.

De entre las muertes por uso excesivo de la fuerza, cabe señalar, entre otras:

– Las producidas por disparos efectuados por agentes del Estado, muchas veces sin advertencia previa, en contra de transeúntes desarmados que, instintivamente, huyeron al verlos acercarse;

– Las producida por formas desproporcionadas de represión, principalmente disparos, muchas veces sin advertencia previa, efectuadas por agentes del Estado en contra de personas que sólo se encontraban realizando manifestaciones públicas o repartiendo propaganda de oposición al régimen militar;

– Las producidas por disparos efectuados por agentes del Estado, muchas veces sin advertencia previa, en contra de personas que sólo infringían el toque de queda, sin otra señal de peligrosidad;

– Las producidas por disparos efectuados por agentes del Estado, también muchas veces sin advertencia previa, en contra de personas que eran sorprendidas mientras cometían un delito que no requería racionalmente esa medida.

Es necesario señalar que las instituciones castrenses o policiales dieron de baja, en la mayor parte de estos casos, a los funcionarios comprometidos en ellos, pasando los antecedentes a los Tribunales Militares, lo que es irrelevante para los efectos de su calificación como violaciones a los derechos humanos.

Los nombres de las personas muertas como consecuencia del uso excesivo de la fuerza por parte de la autoridad son los siguientes:

ACEVEDO CISTERNAS, Eduardo Bernabé
ACUÑA BALLESTEROS, Reinaldo Enrique
ANTIMAN NAHUELQUIN, Rubén Armando
ARANA SALDAÑA, Percy Max
BAEZA ZENTENO, Linfor del Carmen
BARRAZA HENRIQUEZ, Eduardo Octavio
BARRIENTOS AÑAZCO, Hugo Rolando
BECKER ALFARO, Víctor Hugo
CABEDO AGUILERA, Jorge
CARO BENITEZ, Ricardo Alejandro
CASTILLO ARCAYA, Roberto
CASTILLO OYARCE, Ricardo Sergio
CAUTIVO AHUMADA, Salvador Fidel
CONTRERAS GONZALEZ, Jorge Edilio
CONTRERAS GONZALEZ, Juan Orlando
CONTRERAS MENARES, Manuel Andrés
CONTRERAS PLOTSQUI, Exequiel Zigomar
CORREA ORTIZ, Hernán
CORTES NAVARRO, Andrés Nicanor
DELPERO PANIZZA, Bruno
ESCOBAR FERRADA, Manuel Angel
ESCOBAR LAGOS, Lorena del Pilar
ESPINOLA MUÑOZ, Juan Carlos
FARIAS NARANJO, José Carlos
FRES GALLARDO, Gonzalo Elis
GAETE AVILA, Miguel Segundo
GARRIDO QUEULO, Christian Leandro
GONZALEZ FREDES, Fernando Dionisio
GUTIERREZ GUTIERREZ, María Cristina
JARA CORTES, Carlos Eduardo
MAIGRET BECERRA, Mauricio
MENDEZ VASQUEZ, Laura Rosa
MORALES CHAVEZ, Enrique Segundo
MORALES SANTOS, José Eduardo
NAVARRO SUBIABRE, Nibaldo
OBANDO GALETOVIC, Iván
OPAZO LARA, Luis Humberto
ORTIZ CID, Giovanna de las Mercedes
PEREIRA LUNA, Sergio Omar
PEREZ ESPINOZA, Víctor Omar
PEREZ VALDEBENITO, Roberto Andrés
RANDOLPH SEGOVIA, José Rodolfo Rigoberto
REYES ARZOLA, Marco Aurelio
REYES CASTILLO, Javier Esteban
RIQUELME CASTILLO, Luis Fernando
RODRIGUEZ LOPEZ, Armando
ROJAS PEARCE, Rodrigo Hugo
SANTANDER ZUÑIGA, Omar Hernán
TAPIA AGUILERA, René Hernán
ULLOA SAEZ, José Iván
VARGAS LIZAMA, Pedro Jaime
VASQUEZ PEÑA, Hugo Hernán
WINLO BARRIOS, Víctor Hugo
ZAVALA BARRA, Rubén Eurico

Fuente :CVR violación de DDHH

Nibaldo Navarro Subiabre,era un joven que vivía en una casa con vista a la esperanza..cuando su compañero de curso y amigo CROKO estaba preso el Nibi sufría,y mucho (palabras de su hermano en una de las tantas romerias al cementerio de Quillota),sufría el Nibi con los desaparecidos, los torturados, los exiliados y todas las víctimas de la dictadura cívico militar ,que hasta hoy nos golpea ,Nibaldo no quiso ser extra, ni doble ni actor principal y en eso se le fue su hermosa vida ,junto con otros de los mejores hijos que ha parido  esta patria .

Este sábado 13 noviembre se cumplen 32 años del asesinato del Nibi, estaremos en quillota

Fuente :Tomas Gomez @TomasGo17548034

Prensa

Exonerados expusieron una carta abierta al nuevo rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, explicada en la pasada Comisión de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, presidida por el concejal Thelmo Aguilar

Ex alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) enviaron una Carta Abierta al nuevo rector de la casa de estudios, Juan Yuz Eissmann, por los hechos ocurridos en dicha universidad a partir del 11 de septiembre del año 1973, solicitud que se realiza en el marco de los 50 años del Golpe militar.

Así lo expuso el ingeniero de la Universidad Este de Londres y ex estudiante sansano, Carlos Cartens, quien, en la pasada Comisión de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, presidida por el concejal Thelmo Aguilar detalló la solicitud de los demandantes. Cartens explicó el contexto en que se escribe esta carta: la llegada de una nueva autoridad en la rectoría que termina con la hegemonía de la UDI, lo que abre una instancia para reconocer a las víctimas de distintos estamentos. Además de la elaboración de un documento para la recuperación de la memoria por parte de los mismos estudiantes actuales de la universidad.

Para el ex estudiante, la Universidad Santa María entró en un pacto de silencio junto con la Armada, sin reconocer el sufrimiento en la dictadura, no sólo por haber expulsado a estudiantes de la universidad, sino que también por haber sido sede de detenciones, torturas y maltratos, para jóvenes estudiantes y también para trabajadores y profesionales que se desempeñaban en la casa de estudios.

Cartens destacó que esta es una de las pocas universidades que no ha hecho un plan de reparación, por lo que piden: Que se reconozca a todos los estamentos que fueron vulnerados que exista un plan de reconocimiento y reparación y que se haga justicia.Explicó, además, que no se busca, por parte de los ex alumnos, un título universitario, porque la gran mayoría logró hacerlo en otra casa de estudios de Chile o en el extranjero, pero que, si se esperan que se les reconozcan como hijos de la universidad, no buscan compensación económica con ella, sino un reconocimiento intangible. Llamó a terminar con el negacionismo y trasparentar la información  

Fuente :elciudadano.com 2023

Otras fotos

museodelamemoria.cl
museodelamemoria.cl
Valparaíso - monumentos.gob.cl
Valparaíso - monumentos.gob.cl
villagrimaldi.cl
villagrimaldi.cl
Plaza Quillota monumentos.gob.cl
Plaza Quillota monumentos.gob.cl
upla.cl  - Homenaje
upla.cl - Homenaje
Ultima Actualización : 02/08/2025