Ramón Hugo Martínez González

Fecha Detención : 06-01-1975
Comuna Detención : Santiago
Fecha Asesinato : 13-01-1975
Comuna Asesinato : Santiago
Edad : 23
Lugar Nacimiento : Santiago
Partido Político : Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Oficio o Profesión : Estudiante Universitario
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

  El 13 de enero de 1975 fue muerto por agentes de la DINA el miembro del Comité Central del MIR Ramón Hugo MARTÍNEZ GONZALEZ, estudiante. El había sido detenido el día seis en calle Bascuñán Guerrero en Santiago.  En el momento de su detención Ramón Martínez fue herido a bala, siendo conducido en esas condiciones al recinto de Villa Grimaldi.

                                    El 13 fue remitido su cuerpo al Instituto Médico Legal por una Fiscalía Militar donde se dejó constancia que falleció a consecuencia de dos heridas a bala torácicas recientes, que no corresponden a las infligidas al momento de la detención.  Esos antecedentes permiten afirmar que la víctima fue ejecutada por agentes de la DINA, en violación de sus derechos humanos.

 

Fuente : (Informe Rettig)

Prensa

Dos ministros en visita que investigan procesos por violaciones a los derechos humanos dictaron resoluciones en las causas que instruyen en las jurisdicciones de la Corte de Apelaciones de Concepción y la de Santiago, respectivamente.
En primer lugar el ministro Carlos Aldana, del tribunal de alzada penquista, dictó condena de primera instancia en la investigación por el secuestro calificado de Adán Valdebenito Olavarría, ocurrido a partir del 24 de septiembre de 1974 en la ciudad de Lota.
El magistrado sentenció a Manuel Contreras Sepúlveda a la pena de 541 días y a Orlando Manzo Durán a la pena de 61 días de presidio remitido por su responsabilidad como autor y cómplice del delito de secuestro calificado. En el caso de Contreras Sepúlveda se dio por cumplida por el tiempo que ha permanecido en prisión preventiva.
En tanto, el ministro Alejandro Solís, de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictó procesamiento en la investigación por el homicidio calificado de Ramón Martínez González, ocurrido el 13 de enero de 1975, en Santiago.
El magistrado procesó a Manuel Contreras Sepúlveda, Mario Jahn Barrera, Marcelo Moren Brito, Fernando Lauriani Maturana y Miguel Krassnoff Martchenko por su responsabilidad como autores de delito mencionado.
Respecto de los procesados Contreras Sepúlveda, Moren Brito y Krassnoff Martchenko se ordena la prisión preventiva anexa a las condenas que cumplen. En cuanto al procesado Lauiriani Maturana se mantiene el beneficio de la libertad provisional y en cuanto al procesado Jahn Barrera se ordenó su ingreso a prisión preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad.

 

Fuente :18 de Junio 2010 Radio Bio Bio

Fecha :18-06-2010

Herido a bala luego de su detención no sólo no le entregaron ayuda médica sino que lo torturaron hasta la muerte en Villa Grimaldi. Por este crimen de lesa humanidad Manuel Contreras Sepúlveda, Marcelo Moren Brito, Miguel Krassnoff Martchentko y Fernando Lauriani Maturana, habían sido condenados a penas de 15 años de presidio.

En fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, integrada por los ministros Patricio Villarroel y Jessica González, además de la abogada integrante Paola Herrera, ratificó la sentencia que condenó, por su responsabilidad en el secuestro calificado a Manuel Contreras Sepúlveda, Marcelo Moren Brito, Miguel Krassnoff Martchentko y Fernando Lauriani Maturana, a penas de 15 años de presidio cada uno.

En primera instancia, el ministro Alejandro Solís logró acreditar que “el 6 de enero de 1975, aproximadamente a las 13:00 horas, Ramón Hugo Martínez González, conocido como «Tano» y de nombre político «Claudio», de 23 años de edad, soltero, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, fue detenido en calle Bascuñán Guerrero con Alameda al llegar a un «punto» con Emilio Iribarren («Joel»), quien a esa fecha ya se encontraba aprehendido por la Direccción de Inteligencia Nacional(DINA).”

“Entre los agentes de la DINA que participaron en su detención se encontraban los de la agrupación al mando de Miguel Krassnoff. Martínez González se resistió a la detención, por lo cual recibe impactos de bala, fue trasladado hasta » Villa Grimaldi», recinto en que se le torturó permanentemente y fue visto por numerosos testigos”, expresa la resolución judicial.

Quienes lo vieron en Villa Grimaldi, según la investigación judicial, manifiestan que Martínez González presentaba signos de los tormentos y coinciden en señalar que se encontraba herido a bala, lo mantenían tirado en una colchoneta en el patio; un testigo expresa que el día 13 de enero lo vio “ frente a frente, su estado era simplemente monstruoso, la cara estaba deforme por los golpes, era difícil encontrar alguna parte del rostro que no estuviera morado o hinchado, aparte de esto estaba herido de bala, su cuerpo era una masa de restos de ropa, tierra y sangre».

La testigo María Eugenia Ruiz Tagle Ortiz, detenida el 4 ó 5 de enero de 1975 y trasladada a “Villa Grimaldi”, logró ver cómo torturaban, con corriente eléctrica, a Hugo Martínez, y señala que fue detenido el mismo día que ella en un sector de la Alameda.

Ruiz Tagle precisa que sin poder establecer cuanto tiempo después de su detención “la llevaron a la sala, donde lo estaban torturando, lo tenían en la “parrilla” y le aplicaban electricidad en las heridas de bala; cree que lo llevaron a una clínica de la DINA y, días después, lo devuelven. Escuchó un alboroto y un vehículo que llegaba con “El Tano”, lo botaron de la camioneta y Moren dio la orden de colgarlo, momentos más tarde siente un grito de los agentes “¡El Tano cagó¡” y en horas de la noche oyó movimientos que le hicieron presumir que sacaban el cuerpo de “Tano” desde “Villa Grimaldi”.

En el proceso sustanciado por el ministro Solís se reprodujo la declaración policial de Emilio Ernesto Iribarren Ledermann, detenido el 4 de enero de 1975, quien permaneció como prisionero hasta el 3 de diciembre de 1976; en Villa Grimaldi y quien bajo presión de que torturan a su esposa concurrió con la DINA al punto de contacto en que detuvieron a Martínez.

Iribarren relata que la víctima “insultaba a gritos a un médico que le daba el alta para interrogatorio y tortura segura. El Tano decía haber recibido dos disparos al momento de su detención y le pedía mirar las heridas que aún sangraban. El Tano valientemente le gritaba “¡¿dónde quedó su juramento hipocrático?, maricón¡”.

El magistrado en la redacción del fallo de primera instancia, ratificado por la Corte de Apelaciones, señala que “consta del proceso que Ramón Hugo Martínez González, fue herido con un balazo en su mano izquierda al momento de ser detenido el 6 de enero de 1975, no fue asistido por médico alguno, por el contrario diariamente era sometido a torturas, con ensañamiento, provocando deliberadamente dolor al prisionero, con aplicación de corriente eléctrica principalmente en su herida, lo que queda, plenamente demostrado con el texto de los informes médicos legales evacuados a su respecto”.

El 13 de enero de 1975 el cadáver de Martínez González ingresa al Instituto Médico Legal y se le practica autopsia que concluye que la causa de la muerte «es el conjunto de dos heridas de bala torácica recientes, con salida de los proyectiles y anemia aguda consecutiva».

Esa fecha es la última en que los testigos pudieron ver a Hugo Martínez en Villa Grimaldi.

“Este hecho se enmarca dentro de un patrón similar a otros ocurridos durante aquella época que se iniciaban mediante el seguimiento y vigilancia de las víctimas hasta terminar con su secuestro y en algunos casos con su ejecución», expresa el texto concluyente de la investigación.

Fuente :villagrimaldi.cl 27/5/2014

El 13 de enero de 1975 fue muerto por agentes de la DINA el miembro del Comité Central del MIR Ramón Hugo MARTÍNEZ GONZALEZ, estudiante. El había sido detenido el día seis en calle Bascuñán Guerrero en Santiago. En el momento de su detención Ramón Martínez fue herido a bala, siendo conducido en esas condiciones al recinto de Villa Grimaldi. El 13 fue remitido su cuerpo al Instituto Médico Legal por una Fiscalía Militar donde se dejó constancia que falleció a consecuencia de dos heridas a bala torácicas recientes, que no corresponden a las infligidas al momento de la detención. Esos antecedentes permiten afirmar que la víctima fue ejecutada por agentes de la DINA, en violación de sus derechos humanos. (Informe Rettig)

Más sobre el Tano Tomado de "La primera confesión desde el interior de la DINA", de la información entregada por Luz Arce a la CVR En enero de 1975 Luz Arce se encontró con un viejo conocido en muy mal estado. Era el militante del MIR Hugo Martínez González. (Ramón Hugo Martínez González, estudiante universitario, soltero, tenia 24 altos y era miembro del Comite Central del MIR. El 6 de enero de 1975 fue detenido y herido a bala en calle Bascuñán Guerrero por agentes de la DINA. Falleció el 13 de enero, sin que recuperara su libertad). Luz Arce lo vio en ese lapso al interior de la Villa Grimaldi. "Lo vi en lo que se llamaban 'las casas Corvi', con una herida de bala en la mano derecha. Presioné para que me permitieran administrarle antibióticos, por cuanto la condición de su herida y la temperatura indicaban una grave infección. Se me autorizó con el argumento de que era necesario que viviera aun unos días para que continuara declarando". "Unos días después, en medio del patio, encontré tirada una de las sandalias que él usaba, eran de tipo artesanal de un modelo que antes no había visto. Me preocupé de revisar el informe de la plana mayor de ese día y ya no aparecía como detenido en Villa Grimaldi, por lo que creo que murió". Tomado de la ficha del detenido desaparecido Luis Fernando Fuentes Riquelme: Luis Fernando Fuentes era amigo y compañero de militancia de Agustín Reyes González y de Ramón Hugo Martínez González, "El Tano". El primero de ellos fue detenido el 25 de mayo de 1974 por agentes de la DINA y llevado a Londres 38. Actualmente es un detenido desaparecido, al igual que la víctima. Por su parte, Ramón Hugo Martínez fue detenido el 13 de enero de 1975, siendo conducido, herido, hasta el recinto secreto de detención conocido como Villa Grimaldi, en donde se le aplicaron bárbaras torturas. Su cadáver apareció en el Instituto Médico Legal, adonde había sido remitido por una Fiscalía Militar. Los tres amigos tuvieron, anterior al 11 de septiembre de 1973, contacto y amistad con Osvaldo Romo Mena, quien a la fecha era dirigente poblacional en Lo Hermida. Con posterioridad al Golpe Militar, como ya se señalaba, comenzó a ser buscado por agentes de la DINA. En una oportunidad, Luis Fernando se encontraba en el domicilio de Ramón Hugo Martínez, el que fue allanado. Los amigos lograron huir, ayudados por los vecinos. Entonces los agentes detuvieron a dos primas de la víctima, María Consuelo y Rosa Clara Zúñiga Riquelme, las que fueron interrogadas en relación a Luis Fernando.

Testimonio de Lucrecia Brito: Thauby y Tano Un día en «Villa Grimaldi», nos sacaron porque querían mostrar de cuerpo presente una cara más humana a la Cruz Roja, y nosotras estábamos atestadas de chinches, sucias y miserables. Luego de varios días de agua con cebolla y de sesiones reforzadas con gritos, producto de los golpes, blasfemias y picanas. En el pasillo se nos moría el Tano, un compañero baleado, y habían atropellado varias veces al Thaubi, de la Sección Cordillera de P.S. A Thauby lo maltrataron hasta más allá de la locura. Le gritaban -¡Dónde esta la plata, güeón! Pero él, en uno de los interrogatorios se burló respondiendo: -Se los digo si me dejan en libertad- Creo que esa fue su condena de muerte. Al Tano lo vi yacer cual margarita blanca. ¡Qué impotencia! Sólo pudimos darle leche en polvo de la que me habían dejado llevar en la maleta. Jóvenes, amantes de la vida, plenos de fuerza idealista, ambos querían una patria distinta. Las dos tt estarán entrelazadas para siempre en mi recuerdo. Otra referencia al Tano se puede encontrar en las págs. 74, 75 y 76 del libro "Romo Confesiones de un Torturador".

Fuente :archivochile.com sin fecha

Otras fotos

martinez_gonzalez_ramon.jpg
martinez_gonzalez_ramon.jpg
museodelamemoria.cl
museodelamemoria.cl
villagrimaldi.cl Homenaje al MIR
villagrimaldi.cl Homenaje al MIR
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
memoriaexclinicasantalucia
memoriaexclinicasantalucia
Ultima Actualización : 22/11/2024