Oscar Armando Gómez Farías

Rut : 4.238.324-4
Fecha Detención : 12-09-1973
Comuna Detención : Cartagena
Fecha Asesinato : 20-12-1973
Comuna Asesinato : Valparaiso
Fecha Nacimiento : 25-02-1948
Edad : 31
Lugar Nacimiento : Cartagena
Partido Político : Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU)
Oficio o Profesión : Funcionario público
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Entre los días 27 y 31 de diciembre de 1973, fueron ejecutadas en "Tejas Verdes" otras dos personas:

                    -          Oscar GOMEZ FARIAS, 31 años, Administrador de Obras Sanitarias de Cartagena y militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), quien fue detenido en su lugar de trabajo el día 12 de septiembre de 1973, y trasladado a la Cárcel de San Antonio.  Desde ese lugar fue sacado por efectivos militares en dos oportunidades para ser interrogado en la Escuela de Ingenieros.  La segunda vez, fue alrededor del día 20 de diciembre de 1973, siendo conducido directamente al subterráneo del Casino de Oficiales, donde fue desnudado y colgado por los brazos por un lapso de más o menos tres días; se le aplicó corriente eléctrica y otras flagelaciones hasta el día de su muerte.

                    -          Carlos Aurelio CARRASCO CACERES, 26 años, chofer del anterior, fue detenido en su domicilio el 14 de diciembre de 1973, trasladado al Campamento Nº2 y posteriormente llevado a la Escuela de Ingenieros.  En ese lugar fue torturado, sufriendo fracturas en ambos brazos y otros múltiples apremios.

                             Ambos fueron ejecutados en el subterráneo del Casino de Oficiales, en distintas circunstancias: El día 27 de diciembre de 1973, habiendo perdido la razón a causa de las torturas de que fue objeto, Oscar Gómez Farías fue dejado en su celda con la puerta abierta, desde donde salió, desnudo y gritando, siendo ejecutado en el acto por uno de los guardias.  Respecto de Carlos Carrasco Cáceres, el día 31 de diciembre de 1973, luego de haber permanecido en la Escuela de Ingenieros por varios días y sometido a torturas, fue bajado del vehículo en que iba a ser trasladado, y llevado nuevamente al subterráneo de la Escuela.  Sus cuerpos sin vida fueron entregados a sus familiares por efectivos militares.  Sus certificados de defunción señalan como lugar del deceso:"San Antonio.  Campamento de Prisioneros".

                             Por los antecedentes expuestos, esta Comisión se formó convicción que Oscar Gómez y Carlos Carrasco murieron a manos de sus captores, agentes del Estado, quienes violaron sus derechos humanos.

 

Fuente :(Informe Rettig)

Judicial

.....el día 12 de septiembre de 1973, alrededor de las 13.00 horas, en circunstancias que Oscar Armando Gómez Farías, Jefe de la Dirección de Obras Sanitarias de Cartagena, se encontraba al interior de su lugar de trabajo, fue detenido por personas vestidas de civil y trasladado al Centro de Readaptación Social de San Antonio.

Días después, Gómez Farías fue conducido desde dicho lugar al Regimiento de Ingenieros de Tejas Verdes, comandado por el Coronel Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, recinto en que fue brutalmente torturado -según testimonios de otros detenidos que lograron sobrevivir, entre ellos, Juan Antonio Betancourt Román, Manuel Felipe Hover Medina y Juan Segundo Plaza Robledo-, permaneciendo privado de su libertad, sin derecho, hasta el 24 de diciembre de 1973, fecha en que falleció a manos de un funcionario del Ejército de Chile, al interior del subterráneo del Casino de Oficiales del citado Regimiento, a causa de múltiples heridas a bala, siendo su cadáver retirado por familiares desde la morgue del Hospital de San Antonio

Fuente :Poder Judicial, 17 de Octubre 2014

Prensa

La ministra Marianela Cifuentes, dictó auto de acusación en contra de exagentes de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y de un médico, por sus responsabilidades en los delitos de secuestro, homicidio calificado, aplicación de tormentos y asociación ilícita. Ilícitos perpetrados entre septiembre de 1973 y febrero de 1974 en el campo de prisioneros de Tejas Verdes, comuna de San Antonio.

La ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, dictó auto de acusación en contra de exagentes de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA)  y  de un médico que prestó servicios en la rama castrense, por sus responsabilidades en los delitos de secuestro, homicidio calificado, aplicación de tormentos y asociación ilícita. Ilícitos perpetrados entre septiembre de 1973 y febrero de 1974 en el campo de prisioneros de Tejas Verdes, comuna de San Antonio.

En la resolución (causa rol 28-2009), la ministra Cifuentes acusó a Raúl Pablo Quintana Salazar, Vittorio Orvieto Tiplitzky y Ramón Luis Carriel en calidad de coautores de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías, Ceferino del Carmen Santis Quijada, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya, Florindo Alex Vidal Hinojosa, Carlos Aurelio Carrasco Cáceres, Carlos Alberto Galaz Vera y Miguel Ángel Moyano Santander y autores del delito de asociación ilícita.

En tanto, responsabilizó a Raúl Pablo Quintana Salazar, Vittorio Orvieto Tiplitzky y Ramón Luis Carriel Espinoza en calidad de coautores de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de Luis Fernando Norambuena Fernandois, Gustavo Manuel Farías Vargas y autores del delito de asociación ilícita.

En la causa, la ministra Cifuentes imputó a Bernardo Purto Yarcho, en calidad de autor, de los delitos de secuestro y aplicación de tormentos en contra de Jorge Luis Ojeda Jara.

La ministra también dictó acusación en contra de Carlos Óscar Gregorio Evaristo Mardones Díaz, Miguel Krassnoff Martchenko, Richter Aliro Nuche Sepúlveda y Emilio Robert de la Mahotiere González, en calidad de autores de los delitos de asociación ilícita y de secuestro calificado de Ceferino Santis Quijada, Luis Fernando Norambuena Fernandois y Gustavo Manuel Farías Vargas.

La ministra dirigió imputación a Ricardo Fortunato Judas Tadeo Soto Jerez en calidad de autor del delito de asociación ilícita y de coautor de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías,  Jorge Antonio Cornejo Carvajal,  Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya, Florindo Alex Vidal Hinojosa, Carlos Aurelio Carrasco Cáceres, Carlos Alberto Galaz Vera y de coautor de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de Luis Fernando Norambuena Fernandois, Ceferino del Carmen Santis Quijada, Gustavo Manuel Farías Vargas.

En tanto, la ministra responsabilizó a Valentín del Carmen Escobedo Azúa en calidad de coautor de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya y Miguel Ángel Moyano Santander  y de coautor de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de Ceferino del Carmen Santis Quijada, Gustavo Manuel Farías Vargas y Luis Fernando Norambuena Fernandois.

En la resolución, la ministra dictó acusación en contra de Ramón Rodrigo de Jesús Capona Kurth, Manuel Jesús Zamorano Cortés y Gladys de las Mercedes Calderón Carreño en calidad de autores del delito de  asociación ilícita y de coautores de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya, Florindo Alex Vidal Hinojosa, Carlos Aurelio Carrasco Cáceres, Carlos Alberto Galaz Vera y Miguel Ángel Moyano Santander y de autores de los delitos de Ceferino del Carmen Santis Quijada, Luis Fernando Norambuena Fernandois, Gustavo Manuel Farías Vargas.

Finalmente, la ministra Cifuentes dictó acusación en contra Eugenio Armando Videla Valdebenito y de Cristian Labbé Galilea en calidad de autores del delito de asociación ilícita.

Fuente :pjud.cl, 11 de Septiembre 2023

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Patricio Sanhueza Ulloa, informó que en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, durante el viernes 08 septiembre y el fin de semana, en dependencias del Ministerio de Obras Públicas se realizó la muestra fotográfica: “Infraestructura para La Memoria: Atentado a La Moneda y su reconstrucción”

La muestra comprendió una serie de fotografías que reflejan la destrucción en septiembre de 1973 de La Moneda y el trabajo de reconstrucción de ella que realizó la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, junto con la exhibición de diversos testimonios de los funcionarios que estaban trabajando el 11 de septiembre en dependencias del Ministerio de Obras Públicas y que sufrieron violaciones a los derechos humanos, así como también el recuerdo de las personas funcionarias detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas, con el fin de construir memoria y futuro para proyectar las próximas décadas de nuestra institución y país.

La ceremonia de inauguración se inició con la voz de Silvia Martínez y guitarra del funcionario de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas Matías Pizarro quienes interpretaron el tema Manifiesto de Víctor Jara, posteriormente se recordó en vídeo el bombardeo a La Moneda y se efectuó un minuto de silencio por los trabajadores detenidos y desaparecidos Jorge Ernesto Carrión Castro; Ismael Darío Chávez Lobos; Gustavo Manuel Farías Vargas; Nelson Nolberto Llanquilef Velásquez; José Rosario Segundo Panguinamún Ailef; Mario Sandoval Vásquez; José Raúl Velásquez Vargas y entre ellos una mujer Elizabeth Mercedes Rekas Urra; y por los funcionarios MOP ejecutados políticos Camilo Clariel Carmona Concha; Carlos Aurelio Carrasco Cáceres; Agapito del Carmen Carvajal González; Óscar Armando Gómez Farías; Camilo Enrique Humeres Verdugo; Luis Francisco Pascual Núñez Álvarez; Julio Enrique Reyes Espinoza; Waldo Enrique Rivera Concha; Julio Fernando Tapia Martínez y Florindo Alex Vidal Hinojosa. Posteriormente, el baile de la Cueca Sola dio pie al corte de cinta que inauguró la muestra fotográfica.

En la ceremonia, el SEREMI del MOP señaló “esta exposición muestra lo que fue el bombardeo a La Moneda y su reconstrucción. Es un espacio de reflexión, es un espacio de recuerdo, porque se busca mantener viva la memoria para desde ahí, construir un futuro sin renunciar a la búsqueda de las personas detenidas y desaparecidas, pero con el eje principal además, de revalorizar la democracia y los derechos humanos. A 50 años del Golpe de Estado, hoy es la primera vez que como Ministerio de Obras Públicas dedicamos un acto de reparación simbólica en donde dimos a conocer los nombres de cada uno de los funcionarios detenidos, torturados, desaparecidos y ejecutados políticos. En esta ceremonia, fuimos acompañados también por trabajadores y trabajadoras y por algunas personas que fueron objeto de apremios, de tortura durante la dictadura y en este contexto hemos hablado como vinculamos la obra pública, la infraestructura con más democracia y más derechos humanos”.

Por su parte, Joaquín Real Hermosilla, prisionero político en el Centro de Detención Las Bandurrias en Coyhaique y Director de Radio Ventisqueros señaló: “Estar en esta exposición y acto de conmemoración de verdad llega con mucho sentimiento al alma. Recordar gracias a la fotografía y a los videos que hoy hemos visto tan cruento día, inicio de un quiebre democrático que no esperábamos es motivo de reflexión, y la reflexión justamente la hago basándome en esta exposición fotográfica, donde se muestra el horror de la destrucción de Patrimonios históricos los que desde hace dos a tres siglos atrás comenzaron a construirse en nuestro país. La Moneda tiene un simbolismo importantísimo en la construcción de la República y en la vida democrática de Chile, y de pronto no concibo y no acepto que se halla determinado destruirla de este modo, me parece que no era la manera de enfrentar este quiebre que tenía a las Fuerzas Armadas en pie. Junto con poder felicitar a los organizadores de esta exposición, quiero decir que conmemorar es importante, porque el recuerdo de aquello, nos debe proyectar al futuro pensando en que nunca más suceda algo por el estilo y además, porque es necesario que jamás por ningún motivo, jamás ni por ninguna justificación puedan volver a atropellarse los derechos humanos porque nuestra gente, el mundo, el ser humano y la civilización no merece retroceder a la barbarie”.

En tanto, Cristóbal Barceló, Delegado Presidencial Provincial de General Carrera junto con agradecer la invitación del SEREMI de Obras Públicas y a todo el equipo que preparó esta actividad indicó que fue “una actividad muy emotiva, que sin duda nos llama a continuar con el mandato de nuestro presidente Gabriel Boric, de pensar en democracia que sea memoria y futuro, de no volver a cometer los mismos hechos, los mismos actos que sin duda separaron, dividieron y destruyeron a nuestro país. Hoy en día nuestro rol es unir, es estar en democracia, es potenciar la tolerancia, el respeto y seguir con esos valores en el futuro”.

Fuente :aysen.mop.gobierno.cl 10/10/2023

La ministra en visita de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, dictó acusación en contra de varios militares en retiro por ilícitos perpetrados en la dictadura, entre septiembre de 1973 y febrero de 1974 en el campo de prisioneros de Tejas Verdes, comuna de San Antonio.

El Poder Judicial informó este 11 de septiembre que la jueza dictó auto de acusación en contra de exagentes de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y de un médico que prestó servicios en la rama castrense, por sus responsabilidades en los delitos de secuestro, homicidio calificado, aplicación de tormentos y asociación ilícita.

Entre los acusados está el exalcalde de Providencia (1996-2012) Cristián Labbé Galilea, quien ya fue condenado por delitos de tormentos en cometidos durante dicha época. Eso sí, debido a su edad, 74 años, se encuentra cumpliendo la condena de tres años en su domicilio.

El exjefe comunal fue miembro de la Dina entre el 73 y el 77. En los ochenta se unió al partido Unión Demócrata Independiente (UDI), colectividad que dejó en 2016. Entre 1989 y 1990 fue ministro de Augusto Pinochet.

En esta ocasión, Labbé, junto a Eugenio Armando Videla Valdebenito, fueron acusados en calidad de autor del delito de asociación ilícita

Entre los acusados está el exalcalde de Providencia (1996-2012) Cristián Labbé Galilea, quien ya fue condenado por delitos de tormentos en cometidos durante dicha época. Eso sí, debido a su edad, 74 años, se encuentra cumpliendo la condena de tres años en su domicilio.

El exjefe comunal fue miembro de la Dina entre el 73 y el 77. En los ochenta se unió al partido Unión Demócrata Independiente (UDI), colectividad que dejó en 2016. Entre 1989 y 1990 fue ministro de Augusto Pinochet.

Otros acusados

Los otros acusados son Raúl Pablo Quintana SalazarVittorio Orvieto Tiplitzky y Ramón Luis Carriel en calidad de coautores de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías, Ceferino del Carmen Santis Quijada, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya, Florindo Alex Vidal Hinojosa, Carlos Aurelio Carrasco Cáceres, Carlos Alberto Galaz Vera y Miguel Ángel Moyano Santander.

Además, se les acusó como autores del delito de asociación ilícita y de ser coautores de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de Luis Fernando Norambuena Fernandois, Gustavo Manuel Farías Vargas y autores del delito de asociación ilícita.

Asimismo, la ministra Cifuentes imputó a Bernardo Purto Yarcho, en calidad de autor, de los delitos de secuestro y aplicación de tormentos en contra de Jorge Luis Ojeda Jara.

La jueza también dictó acusación contra Carlos Óscar Gregorio Evaristo Mardones DíazMiguel Krassnoff Martchenko, Richter Aliro Nuche Sepúlveda y Emilio Robert de la Mahotiere González, en calidad de autores de los delitos de asociación ilícita y de secuestro calificado de Ceferino Santis Quijada, Luis Fernando Norambuena Fernandois y Gustavo Manuel Farías Vargas.

Siguiendo con las acusaciones, la ministra imputó a Ricardo Fortunato Judas Tadeo Soto Jerez en calidad de autor del delito de asociación ilícita y de coautor de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías, Jorge Antonio Cornejo Carvajal,  Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya, Florindo Alex Vidal Hinojosa, Carlos Aurelio Carrasco Cáceres, Carlos Alberto Galaz Vera. También acusó a Soto Jerez como coautor de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de Luis Fernando Norambuena Fernandois Ceferino del Carmen Santis Quijada, Gustavo Manuel Farías Vargas.

Así las cosas, la ministra responsabilizó a Valentín del Carmen Escobedo Azúa en calidad de coautor de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Óscar Armando Gómez Farías, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya y Miguel Ángel Moyano Santander  y de coautor de los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de Ceferino del Carmen Santis Quijada, Gustavo Manuel Farías Vargas y Luis Fernando Norambuena Fernandois.

Finalmente, en la resolución la ministra dictó acusación en contra de Ramón Rodrigo de Jesús Capona Kurth, Manuel Jesús Zamorano Cortés y Gladys de las Mercedes Calderón Carreño en calidad de autores del delito de asociación ilícita y de coautores de los delitos de secuestro, aplicación de tormentos y homicidio calificado de Oscar Armando Gómez Farías, Ceferino del Carmen Santis Quijada, Luis Fernando Norambuena Fernandois, Gustavo Manuel Farías Vargas, Jorge Antonio Cornejo Carvajal, Jorge Luis Ojeda Jara, Víctor Fernando Mesina Araya, Florindo Alex Vidal Hinojosa, Carlos Aurelio Carrasco Cáceres, Carlos Alberto Galaz Vera y Miguel Ángel Moyano Santander.

Fuente :latercera.cl 11/9/2023

Otras fotos

gomez_oscar.JPG
gomez_oscar.JPG
villagrimaldi.cl Homenaje al MAPU
villagrimaldi.cl Homenaje al MAPU
Valparaíso - monumentos.gob.cl
Valparaíso - monumentos.gob.cl
Tejas Verdes sitiosdememoria.cl
Tejas Verdes sitiosdememoria.cl
anef.cl   Homenaje
anef.cl Homenaje
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Ultima Actualización : 08/11/2024