Norma del Carmen Flores Flores
Antecedentes del Caso
NORMA DEL CARMEN FLORES FLORES
FLORES FLORES NORMA DEL CARMEN: muerta el 12 de septiembre de 1973 en Santiago.
ABARZUA ZAMORANO, CARLOS: muerto el 12 de septiembre de 1973, en Santiago.
ALMUNA, JOSE GILBERTO: muerto 7 de octubre de 1973 en Santiago.
ALVAREZ GONZALEZ, LUIS ADOLFO: muerto el 2 de noviembre de 1973, en Santiago.
ARENAS, MANUEL: muerto el 16 de septiembre de 1973 en Santiago.
BORQUEZ HUENANTE, JORGE DANIEL: muerto el 21 de septiembre de 1973 en Santiago.
CASTILLO HIDALGO, NESTOR ARNOLDO: muerto el 7 de octubre de 1973 en Santiago.
CATALAN PEREZ, ANJEL CUSTODIO: muerto el 19 de octubre de 1973 en Santiago.
DONOSO VEGA, JUAN CARLOS: muerto el 20 de septiembre de septiembre de 1973 en Santiago.
DUARTE PEDRAZA, OSCAR DAVID : muerto el 24 de septiembre de 1973 en Santiago.
ESPINOZA HENRIQUEZ, JOSE LUIS: muerto el 19 de septiembre de 1973 en Santiago.
ESPINOZA RUIZ, DESIDERIO: muerto el 14 de septiembre de 1973 en Santiago.
FLORES FLORES, NORMA DEL CARMEN: muerta el 12 de septiembre de 1973 en Santiago.
GUTIERREZ FARIAS, VICTOR: muerto el 21 de septiembre de 1973 en Santiago.
GUTIERREZ GONZALEZ, ROBERTO: muerto el 3 de octubre de 1973 en Santiago.
LEIVA RIVERA, ENRIQUE ALFREDO: muerto el 11 de octubre de 1973 en Santiago.
Todas estas personas murieron entre el 11 de septiembre y el mes de diciembre de 1973, en la vía publica, por heridas de bala, según se consigna en los respectivos Certificados Médicos de Defunción del Instituto Médico legal.
Sus casos fueron presentados a la Corporación por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, sin otros antecedentes que los señalados. Las investigaciones realizadas por esta Corporación tampoco pudieron allegar mayores antecedentes de estas víctimas.
Pese a que en las investigaciones respectivas no fue posible establecer las circunstancias precisas en que ocurrieron estos fallecimientos, el Consejo Superior consideró la existencia de factores comunes entre ellos, acerca de la época, hora, lugar, y en especial, la similar causa de muerte. Asimismo, apreció que existe una evidente analogía con otras situaciones, en las cuales existen los mismos elementos circunstanciales anotados, las que por encontrarse más documentadas fueron objeto de relatos individuales en este Informe.
En tal virtud, llegó a la convicción de que todos estos casos estaban estrechamente vinculadas con la situación de violencia política que existía en la época en el país y en especial en la ciudad de Santiago. En tal virtud, declaró a las personas anteriormente individualizadas víctimas de la violencia política.
Fuente :(Corporacion)
Prensa
Son decenas las personas que perdieron la vida en las primeras horas del golpe militar y cuyas historias han quedado casi olvidadas por la vorágine de los hechos y de la historia desde que comienza el despliegue uniformado de las tropas golpistas, consuman el cruento golpe de estado y se instala la feroz dictadura militar.
Por lo general se trata de personas comunes y corrientes que salieron a cumplir sus obligaciones laborales o estudiantiles y nunca volvieron a sus casas porque les sorprendió la muerte traída por balas de las tropas uniformadas que disparaban sin reparos, a diestra y siniestra, para imponer el terror a rajatabla. Trabajadores y trabajadoras, estudiantes, jubilados, dueñas de casa, niños y niñas de corta edad, de todos los barrios y rincones de la ciudad de Santiago sufrieron el desatado furor bélico de los golpistas que no trepidaron en disparar contra todo aquello que se moviera
Más allá de los fríos datos oficiales, los nombres e historias de estas primeras víctimas no son muy conocidas. Pero tras la muerte en La Moneda del presidente Salvador Allende, tras el ataque de los bombarderos que destruyeron el palacio presidencial, tras las decenas de ejecutados en el mismo edificio gubernamental y en sus alrededores, tras las decenas de personas detenidas y conducidas a diversos centros de detención por las tropas uniformadas, la muerte y sacrificio de estas decenas de personas no puede ser ignorada, no debe quedar en el olvido.
Fuente :resumen.cl 11/9/2023
Otras fotos



