Lorena del Pilar Escobar Lagos

Fecha Asesinato : 08-10-1978
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 17-09-1975
Edad : 3
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Muerta. Santiago, octubre de 1978.

Lorena del Pilar Escobar tenía tres años de edad.

Murió en Santiago el 8 de octubre de 1978, a consecuencia de un uso excesivo de fuerza por parte de carabineros, quienes ingresaron disparando a la casa del tío de la víctima, que era acusado de un delito de incendio. La causa de la muerte fue una herida de bala abdominal, con salida de proyectil.  

 

Fuente :(Corporacion)

Prensa

Testimonios, fotografías, cartas, testimonios y otros documentos que familias, amigas y amigos entregaron o escribieron especialmente para ser publicados incorpora el libro “Rompiendo el silencio de niñas, niños y adolescentes ejecutados políticos durante la dictadura cívico-militar 1973-1990”, el que fue realizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, y a la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

La publicación basada principalmente en el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1991) y el Informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (1996), busca reconstruir de forma integral y cuidada cada una de las vidas e historias de las víctimas.

Durante la investigación se accedió al archivo de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, donde se custodian documentos que las familias han preservado a través de años. También se incluyeron ilustraciones que estuvieron a cargo de Álvaro Gómez.

El proceso de creación fue un desafío complejo que implicó conjugar delicadeza, respeto y rigurosidad metodológica para enunciar en esta obra una verdad dolorosa e ineludible.

Fuente :Cultura.gob.cl 20/4/2023

Otra Información

 Querida Lorena del Pilar Escobar Lagos, son importantes todos los nombres y todos los apellidos, ellos son nuestro vínculo con la familia y amigos, también con la sociedad en la que vivimos. De seguro te llamaban Lore, o Pily, algún nombre cariñoso para una niña cariñosa.

Eras pequeña y estabas descubriendo el mundo.  El amor, el techo y el pan ya los tenías. Te dormías en los brazos de tus padres.  En los brazos de tu tío.

Ahora nombrabas las cosas; flor, mariposa, luz.  Los colores; rojo, azul, verde.

En Santiago, era octubre del 78, tú, quizás y así lo espero, estarías en tu mundo de maravillas pintando con tus lápices de donde salían colores y formas; ¿Qué estás dibujando Lorena? “gato” decías, “nubes” decías.

Ese día de octubre, la oscuridad cayó en tus hombros de niña pequeña que dibuja, no escuchaste cómo entraron ni a quién buscaban.  La oscuridad se hizo lenta y luego eterna.

Lorena querida, niña querida, hoy te dibujé una puerta y qué alegría! La abriste, entró la luz de lleno, a tus pies y encontraste un árbol llamado Coihue.  Lo tomaste, sonreíste.  No muy lejos viste gente plantando otros árboles, te vieron y te saludaron alegres.

Y entonces plantaste el tuyo y te sentaste a su lado, escribiste con tus lápices: Lorena del Pilar Escobar Lagos, sabias que todos los nombres y apellidos eran importantes.  Y luego comenzaste a esperar que el Coihue y tú, Lorena, crecieran juntos para siempre.

por J Bell-Molina

Fuente :Bruselas 3 de Septiembre 2023

Fecha :03-09-2023

Otras fotos

Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Ultima Actualización : 25/09/2024