Oscar David Duarte Pedraza

Rut : 2.899.287-4
Fecha Asesinato : 24-09-1973
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 11-07-1932
Edad : 41
Estado Civil e Hijos : Casado, hijos
Oficio o Profesión : Empleado
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

DUARTE PEDRAZA, OSCAR DAVID : muerto el 24 de septiembre de 1973 en Santiago.

Todas estas personas murieron entre el 11 de septiembre y el mes de diciembre de 1973, en la vía publica, por heridas de bala, según se consigna en los respectivos Certificados Médicos de Defunción del Instituto Médico legal.

Sus casos fueron presentados a la Corporación por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, sin otros antecedentes que los señalados. Las investigaciones realizadas por esta Corporación tampoco pudieron allegar mayores antecedentes de estas víctimas.

Pese a que en las investigaciones respectivas no fue posible establecer las circunstancias precisas en que ocurrieron estos fallecimientos, el Consejo Superior consideró la existencia de factores comunes entre ellos, acerca de la época, hora, lugar, y en especial, la similar causa de muerte. Asimismo, apreció que existe una evidente analogía con otras situaciones, en las cuales existen los mismos elementos circunstanciales anotados, las que por encontrarse más documentadas fueron objeto de relatos individuales en este Informe.

En tal virtud, llegó a la convicción de que todos estos casos estaban estrechamente vinculadas con la situación de violencia política que existía en la época en el país y en especial en la ciudad de Santiago. En tal virtud, declaró a las personas anteriormente individualizadas víctimas de la violencia política.
 

Fuente :(Corporacion )

Prensa

Son decenas las personas que perdieron la vida en las primeras horas del golpe militar y cuyas historias han quedado casi olvidadas por la vorágine de los hechos y de la historia desde que comienza el despliegue uniformado de las tropas golpistas, consuman el cruento golpe de estado y se instala la feroz dictadura militar.

Por lo general se trata de personas comunes y corrientes que salieron a cumplir sus obligaciones laborales o estudiantiles y nunca volvieron a sus casas porque les sorprendió la muerte traída por balas de las tropas uniformadas que disparaban sin reparos, a diestra y siniestra, para imponer el terror a rajatabla. Trabajadores y trabajadoras, estudiantes, jubilados, dueñas de casa, niños y niñas de corta edad, de todos los barrios y rincones de la ciudad de Santiago sufrieron el desatado furor bélico de los golpistas que no trepidaron en disparar contra todo aquello que se moviera.

Más allá de los fríos datos oficiales, los nombres e historias de estas primeras víctimas no son muy conocidas. Pero tras la muerte en La Moneda del presidente Salvador Allende, tras el ataque de los bombarderos que destruyeron el palacio presidencial, tras las decenas de ejecutados en el mismo edificio gubernamental y en sus alrededores, tras las decenas de personas detenidas y conducidas a diversos centros de detención por las tropas uniformadas, la muerte y sacrificio de estas decenas de personas no puede ser ignorada, no debe quedar en el olvido.

Fuente :resumen.cl 11/9/2023

En la resolución, el ministro Carroza ordena pagar doscientos treinta millones de pesos a la viuda, hijos y hermanos de Óscar Duarte Pedraza, ejecutado el 24 de septiembre de 1973. En tanto, el fisco deberá cancelar ciento veinte millones de pesos a cuatro hermanos de Miguel Tapia Rojas.

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, acogió demanda civil y condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización total de trescientos cincuenta millones de pesos a familiares de los ejecutados políticos Óscar Duarte Pedraza y Miguel Tapia Rojas, cuyos homicidios calificados fueron perpetrados por personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Santiago en la intersección de las calles Placer y Lira, el 24 de septiembre y el 5 de octubre de 1973, respectivamente.

En la resolución, el ministro Carroza ordena pagar doscientos treinta millones de pesos a la viuda, hijos y hermanos de Óscar Duarte Pedraza, ejecutado el 24 de septiembre de 1973. En tanto, el fisco deberá cancelar ciento veinte millones de pesos a cuatro hermanos de Miguel Tapia Rojas.

Según determina el documento, las víctimas fueron detenidas con posterioridad al 11 de septiembre de 1973, bajo distintas circunstancias, por efectivos de la aludida Comisión Civil y luego encerrados en calabozos de las dependencias de la unidad policial, lugar desde el cual se les retiró junto a otros detenidos para ser trasladados  a la intersección de las calles Placer con Lira, donde se les hizo correr para que agentes del Estado pudiesen dispararles a mansalva por la espalda, como consecuencia de los impactos recibidos fueron abatidos y fallecieron en el lugar.

Con posterioridad, los cuerpos sin vida de Oscar David Duarte Pedraza y Miguel Ángel Tapia Rojas fueron encontrados en la vía pública.

Fuente :radio.uchile.cl 28/12/2016

Otras fotos

Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Ultima Actualización : 01/08/2025