Hernán Cea Figueroa

Rut : 3.555.031-3
Fecha Asesinato : 15-09-1973
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 25-05-1935
Edad : 38
Partido Político : Partido Comunista (PC)
Oficio o Profesión : Obrero textil
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Entre el 13 y el 16 de septiembre de 1973 se producen varias muertes y desparecimientos ligados a la presencia de detenidos en el Estadio Chile. 

Hernán CEA FIGUEROA, 38 años, obrero textil, militante comunista.

El afectado fue detenido el 11 de Septiembre en su lugar de trabajo, Textil PROGRESO.  Desde allí, junto a otros trabajadores arrestados, fue conducido hasta el Estadio Chile.  El día 15 de septiembre, a raiz de un altercado que tuvo con un uniformado que lo custodiaba, fue ejecutado por efectivos de Carabineros, en el mismo recinto.  Su cuerpo fue encontrado un mes después por su familia en el Cementerio General. 

La Comisión se formó la convicción que Hernán Cea fue ejecutado al margen de toda legalidad por agentes del estado, constituyendo ello una violación a sus derechos fundamentales.  Se basa dicha convicción en que la acción de ejecutarlo estuvo basada en un altercado entre el detenido y uno de sus guardianes, que no existió un ataque de aquel contra estos, y que, cualquiera que hubiese sido la acción del detenido, no existe justificación para que se le diera muerte al margen de toda ley.

 

 

Fuente :Informe Rettig

Prensa

En primera instancia se había decretado que el Estado tenía que pagar $40 millones por daño moral, pero los magistrados subieron la cifra a $80 millones.

Andrés López Vergara, En Estrado.

“Hernán Cea Figueroa, 38 años, obrero textil, militante comunista. El afectado fue detenido el 11 de septiembre en su lugar de trabajo, Textil Progreso. Desde allí, junto a otros trabajadores arrestados, fue conducido hasta el Estado Chile. El d a 15 de septiembre, a raíz de un altercado que tuvo con un uniformado que lo custodiaba, fue ejecutado por efectivos de Carabineros, en el mismo recinto”. Este es parte del caso relatado en el Informe Rettig que daba cuenta de la ejecución del trabajador textil a manos de agentes del Estado.

La viuda de la víctima demandó al Fisco por su responsabilidad en el homicidio, por lo que el 11° Juzgado Civil de Santiago determinó que se debía pagar una indemnización por concepto de daño moral de $40 millones, además de condenar en costas al demandado.

La mujer decidió recurrir ante la Corte de Apelaciones de Santiago para impugnar el fallo de primera instancia. Así, la Tercera Sala del tribunal de alzada capitalino decidió duplicar el monto a $80 millones, manteniendo el cobro de las costas del juicio al Fisco.

“Que, atendido el mérito de lo dispuesto en el artículo 1551 N°3 del Código Civil, se revoca la sentencia apelada de siete de mayo de dos mil diecinueve, dictada por el Undécimo Juzgado Civil de Santiago, en causa C-15872-2018, sólo en cuanto las sumas que se han ordenado pagar lo serán con intereses corrientes desde la fecha de la mora. Que, se confirma la referida sentencia con declaración que se aumenta el monto de indemnización a la suma de $80.000.000”, consigna el fallo.

Fuente :enestrado.cl 15/7/2020

Otras fotos

Museo de la Memoria
Museo de la Memoria
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
villagrimaldi.cl - Homenaje al PC
villagrimaldi.cl - Homenaje al PC
Salvador Allende Gossens
Salvador Allende Gossens
Ultima Actualización : 15/08/2025