Marta del Carmen Cano Vidal

Rut : 5.748.400-4
Fecha Asesinato : 11-08-1983
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 17-04-1949
Edad : 34
Estado Civil e Hijos : Casada, 2 hijos
Oficio o Profesión : Dueña de Casa
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Los días 11 y 12 de agosto de l983 se llevó a cabo la Cuarta Jornada de Protesta Nacional.  En ese marco se produjeron veinticinco muertes.  Tres ocurrieron en Regiones y las restantes en la capital. 

                        En esta ocasión, según informaciones oficiales 18.000 soldados se hicieron cargo del orden público en toda la capital, junto a Carabineros e Investigaciones.  Hubo toque de queda desde las 18:30 horas del día 11.  Los testimonios recibidos con carácter general dan cuenta de la forma de actuar de los militares, los que hicieron uso de armas de fuego en forma frecuente.  Los efectivos militares se excedieron con a menudo en el uso de la fuerza, al enfrentar los desórdenes exclusivamente con armas de fuego y sin contar con la experiencia policial en el control del orden público.  Este exceso se reflejó en la cantidad de víctimas. 

 Marta del Carmen CANO VIDAL, de 34 años, era dueña de casa.

                         Cerca de la medianoche y estando vigente el toque de queda, efectivos militares que realizaban operativos de control en la población El Bosque Nº1 (Santiago) hicieron disparos con sus armas de fuego.  Una bala le impactó en la cabeza mientras se encontraba en el interior de su domicilio.  Varios proyectiles más impactaron su vivienda.  Testimonios y pericias balísticas acreditan suficientemente que los disparos provinieron de las armas militares.

                         A esta Comisión le asiste la convicción que Marta del Carmen CANO fue víctima de violación a sus derechos humanos de responsabilidad de agentes del Estado, quienes hicieron uso excesivo de la fuerza

 

 

Fuente : (Informe Rettig)

Prensa

NUESTRO TURNO A Marta del Carmen Cano Vidal, la vida se le fue por la ventana. En rigor, por la ventana se la robaron la noche del 11 de agosto de 1983 cuando, entre barricadas y caceroleos, una bala se coló a través del visillo de su dormitorio y le dio justo en el pecho. El disparo salió desde una patrulla militar, comandada por el cabo Ángel Custodio Ramirez Vásquez que esa noche se ensañó contra la casa del matrimonio Soto Cano, dejando cuatro huérfanos y un improvisado viudo. Aquí, don Juan Soto revive la historia de un amor por turnos que terminó en viudez de tiempo completo.por Juan Soto, el marido

Con la Marta pololeamos 6 años. Pero, por turnos. Pinchábamos según los horarios del trabajo de su papá que era un hombre de temer y le tenía prohibido pololear. Como éramos vecinos, yo esperaba en mi ventana que el suegro saliera para cruzar la calle y tocar la puerta de mi enamorada. Mi suegra y mis padres nos encubrían el romance. Así estuvimos largos años hasta que se destapó la olla. Como buenos vecinos y compadres que eran, mi viejo y el suyo se fueron de copas una noche. A medida que iban poniéndole, a mi papá se le fue soltando la lengua hasta que contó el secreto. Terminaron a combos en la calle, muertos de curados.

A mi suegro no le gustó nada la noticia. Se dedicó a hacernos la vida imposible hasta que un buen día se fue de la casa con otra mujer. Sólo entonces pudimos pololear como coresponde. Eso sí, fuimos unos novios a la antigua. Puros besos no más. Una sola vez casi-casi la cosa pasó más allá. Me acuerdo que estábamos en la playa, solos, luna llena. Era la ocasión ideal, pero nos asustamos los dos. El 3 de enero del 70 nos casamos. Arrendamos una casita. Teníamos dos camas y una cocina, nada más. La Marta era fanática del aseo. Enceraba el piso todo el día. A mí eso me molestaba un poco, pero cualquier enojo se olvidaba a la hora de la comida. Cocinaba increíble. Su pastel de papas es algo que jamás he vuelto a probar y las sopaipillas nunca más me atreví a cocinarlas porque las suyas son insuperables. Tuvimos mucho problemas. Al poco tiempo de nacido nuestro primer hijo, se murió mi suegra y nos tuvimos que hacer cargo de su hermano chico y de un sobrino que vivía con ellos. Con la casa llena de gente, nuestra relación se vino abajo. Me acuerdo que nos acostábamos cada uno en una esquina de la cama y en mitad de la noche, nos juntábamos en el medio. A veces amanecíamos abrazados, nos hacíamos los locos y vuelta otra vez, cada uno por su lado.

El 76 nació nuestro segundo hijo - "ojitos de uva" le decía la Marta- , yo me puse a estudiar para ser profesor de sastrería y ella empezó a trabajar en peinados y tinturas. Se fue componiendo la cosa, hasta que logramos sacar adelante la familia. Nuestro año ideal fue el 82. Nos prestaron una cabaña cerca de la desembocadura del río Rapel y pasamos un verano increíble. Festejábamos los cumpleaños en grande e incluso -siendo ateo y socialista- me convertí en tutor de la Pastoral en el colegio de los niños. La noche de la cuarta protesta nacional contra la dictadura, estábamos todos en la casa metiendo ruido con las ollas. Marta estaba intranquila, no dejó que nadie saliera y a las 11 de la noche mandó a todos a acostarse. Estábamos viendo Al Sur del Mundo en Canal 13 cuando se cortó la luz y empezamos a sentir disparos. Fui a mirar por la ventana, corrí un poco el visillo y vi entrar la bala que vino a echarlo todo a perder cuando recién nos había llegado el turno de disfrutar la vida.

Fuente :repositorio.uchile.cl sin fecha

Otras fotos

cano__marta.JPG
cano__marta.JPG
villagrimaldi.cl Homenaje a la Mujer
villagrimaldi.cl Homenaje a la Mujer
Alameda - monumentos.gob.cl
Alameda - monumentos.gob.cl
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
centrocomunitarioconchali.cl
centrocomunitarioconchali.cl
Ultima Actualización : 31/07/2025