José Tulio Barraza Guerra

Rut : 6.953.813-4
Fecha Detención : 22-12-1974
Comuna Detención : Chañaral
Fecha Asesinato : 22-12-1974
Comuna Asesinato : Chañaral
Fecha Nacimiento : 05-11-1949
Edad : 25
Lugar Nacimiento : Chañaral
Partido Político : Movimiento de Izquierda Revolucionaria ( MIR)
Oficio o Profesión : Minero
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

José Tulio Barraza Guerra murió ese día a las 20:40 horas, en el interior del calabozo de la Tenencia de Carabineros de Pueblo Hundido, por asfixia por ahorcamiento, según señala el Certificado de Defunción.

De acuerdo con las declaraciones de familiares, alrededor de las 13:00 horas, ese día, José Barraza fue detenido por efectivos de Carabineros de Pueblo Hundido y conducido a la Tenencia de la localidad, donde su arresto fue reiteradamente negado.

Tres días después se reconoció la detención, cuando se informó que se había suicidado en el calabozo, colgándose con su camisa, y que su cuerpo se encontraba en la Morgue local. Cuando se reconocieron sus restos, sus familiares constataron la presencia de hematomas en el tórax, espalda y rostro.

Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que José Tulio Barraza Guerra tomó la determinación de quitarse la vida como consecuencia de la violencia a que fue sometido durante su detención por agentes del Estado. En consecuencia, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.

Fuente :Informe Rettig

Prensa

La ANEF y Asociaciones de funcionarios/as del sector Justicia asistieron, este miércoles 13 de septiembre, al acto de conmemoración por los 50 años del golpe de Estado que se desarrolló en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En la oportunidad, se desveló una placa en homenaje a funcionarios/as públicos del Ministerio de Justicia y servicios afines que fueron víctimas de ejecución, desaparición forzada y/o violencia política.

El presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, dijo que: “”Acá hay funcionarios públicos que el 11 septiembre 1973 llegaron a trabajar, a cumplir con su función pública y estratégica, y nunca más volvieron a sus casas”.

Por su parte, el ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, manifestó que: “Es importante esta actividad para rendir un homenaje a funcionarios del sector Justicia. Pero, también es un momento para asumir un compromiso con la función pública que desempeñamos”.

Por último, se entregó una carpeta con documentación a familiares de estas víctimas.

Fuente :anef.cl 14/9/2023

Fecha :14-09-2023

Otras fotos

villagrimaldi.cl
villagrimaldi.cl
Cementerio Municipal Atacama
Cementerio Municipal Atacama
anef.cl   homenaje
anef.cl homenaje
Ultima Actualización : 15/08/2024