José Otto Altamirano Navarro

Fecha Detención : 10-01-1975
Fecha Asesinato : 10-01-1975
Comuna Asesinato : Puerto Montt
Edad : 49
Estado Civil e Hijos : Casado con Hijos
Oficio o Profesión : Taxista
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

José Otto Altamirano Navarro murió ese día a las 11:30 horas, en la vía pública, por fractura de cráneo causada por una bala, según acredita el Certificado de Defunción.

De acuerdo con declaraciones de sus familiares, José Altamirano salió de su domicilio manejando su vehículo taxi, el día 9 de enero de 1975, y al día siguiente, su cuerpo fue encontrado en el interior de un pozo ubicado en el sector Trapén de Panitao por el Camino a Pargua, en el kilómetro 15 de la Carretera Longitudinal Sur. Al día subsiguiente su automóvil fue encontrado abandonado y con las puertas abiertas en el camino al aeropuerto de Tepual. La familia descartó el robo como móvil del homicidio, toda vez que comprobaron que no le habían substraído ninguna de sus pertenencias.

De los antecedentes de la investigación judicial que se inició por su muerte consta que el cuerpo de José Altamirano presentaba cuatro heridas de bala y hematomas en la cabeza; consta, asimismo, en un informe de la Policía de Investigaciones, que el número que identificaba el vehículo como taxi había sido adulterado.

Según un testigo que acertó pasar por el sector donde fue encontrado el automóvil de José Altamirano, antes de que este vehículo fuera reconocido como de su propiedad pudo ver que lo estaban revisando varias personas vestidas de civil, a una de las cuales reconoció como funcionario de Carabineros.

Un testimonio confidencial recibido en esta Corporación da cuenta de la participación de agentes del Estado en estos hechos.

Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que José Otto Altamirano Navarro fue ejecutado por agentes del Estado al margen de proceso legal. Por tal razón, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.

Fuente :Informe Rettig

Prensa

PUERTO MONTT...
UN POCO DE HISTORIA QUIEN SE RECUERDA??
El caso del taxista "Otto Altamirano"
Un horrible crimen aún sin solución, cuyo autor o autores si estuviesen vivos tendrían la conciencia muy alterada.

Este crimen ocurrió un 10 de enero de 1975 la mañana de aquel día Otto Altamirano Navarro,de 45 años un reconocido y correcto taxista del paradero de la estación de trenes se disponía a iniciar su jornada como una más en su profesión, sus colegas vieron como después de instalado en su lugar del paradero, dos individuos subieron al auto para una carrera de rutina.

Fue la última vez que se le vio con vida, esa noche su esposa y sus pequeños hijos, lo esperaban en casa, al día siguiente, encontraron su taxi a 13 km. camino a Pargua junto a él, estaba el cadáver del taxista con cinco impactos de balas en diferentes partes de su cuerpo y signos claros de heridas cortopunzantes,con el rostro ensangrentado, lo que hablaba de la alevosia y ensañamiento con que actuaron los cobardes asesinos.

Fuente :facebook.com 8/7/2017

Fecha :08-07-2017

Otra Información

De acuerdo a declaraciones de familiares, José Otto Altamirano Navarro (49) salió de su domicilio manejando su taxi el 9 de enero de 1975, y al día siguiente, su cuerpo fue encontrado sin vida al interior de un pozo ubicado en el sector Trapén de Panitao, Puerto Montt. El 11 de enero su automóvil fue encontrado abandonado y con las puertas abiertas en el camino al aeropuerto de Tepual. La familia descartó el robo como móvil del homicidio al comprobar que no le habían sustraído ninguna de sus pertenencias. En los antecedentes de la investigación judicial se establece que el cuerpo de José Altamirano presentaba cuatro heridas de bala y hematomas en la cabeza. Además, en un informe de la policía de investigaciones se señala que el número que identificaba el vehículo como taxi había sido adulterado. Un testigo que pasó por el sector donde fue encontrado el automóvil de José Altamirano navarro, antes que fuera reconocido como de su propiedad, vio que lo estaban revisando varias personas vestidas de civil, identificando a una de ellas como funcionario de carabineros. Según acredita el certificado de defunción, José Altamirano navarro muere el 10 de enero a las 11:30 horas, en la vía pública, por fractura de cráneo causada por una bala. En una carta al director publicada en el diario El Llanquihue el 10 de enero de 2006, a 31 años de los hechos, maría Altamirano, hermana de José, señala que “los hechos fueron ampliamente conocidos por el comisario de Investigaciones y por dos detectives de aquella época los que seguramente están fuera de la institución; pero son ellos y muchos más los que saben de este crimen, pues todos los testigos y las pistas entregadas a investigaciones, eran rechazadas; por eso pido al actual director, reabra el caso y por fin después de tantos años se llegue a la verdad.” concluyendo “¿Por qué el crimen de mi hermano no se aclara? ¿Por qué estos policías de Investigaciones fueron trasladados al poco tiempo? ¿Existe el crimen perfecto?”.

Un testimonio confidencial recibido por la corporación nacional de la reparación y la reconciliación da cuenta de la participación de agentes del estado en estos hechos. Conforme a sus facultades, declaró a José Altamirano Navarro víctima de violación a los derechos humanos.

Fuente :memoriahistorica.minjusticia.gob.cl

Otras fotos

museodelamemoria.cl
museodelamemoria.cl
Puerto Montt   sitiodememoria.cl
Puerto Montt sitiodememoria.cl
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
Ultima Actualización : 02/08/2025