Ramón Alfonso Abarca Alarcón

Rut : 10.415.165-5
Fecha Detención : 16-09-1983
Comuna Detención : Santiago
Fecha Asesinato : 16-09-1983
Comuna Asesinato : Santiago
Fecha Nacimiento : 20-12-1965
Edad : 17
Lugar Nacimiento : Santiago
Estado Civil e Hijos : Soltero
Oficio o Profesión : Estudiante de Educación Media
Nacionalidad : Chilena

Antecedentes del Caso

Ramón Alfonso Abarca Alarcón murió ese día a las 2:30 horas, en la Posta Central, por múltiples y extensas quemaduras cutáneas de tercer grado que comprometieron la cabeza, el tronco y las extremidades, como lo acredita el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal.

De acuerdo con declaraciones de testigos, el 11 de septiembre de ese año, Ramón Abarca se encontraba en la ferretería de un familiar ubicada en calle Salvador Gutiérrez, comuna de Cerro Navia.

Aproximadamente a las 22:00 horas, mientras en los alrededores algunos grupos de jóvenes realizaban fogatas y encendían neumáticos, cuatro personas de civil, cuya identidad no pudo ser establecida, descendieron de un automóvil frente a la ferretería, descerrajaron las cortinas del inmueble y arrojaron un líquido hacia el interior, causando un incendio de proporciones.

Ramón Abarca se refugió en el entretecho del inmueble, desde donde fue rescatado por vecinos con graves quemaduras y conducido a la Posta Central. Falleció en ese lugar cinco días después.

Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada por esta Corporación, el Consejo Superior llegó a la convicción de que la muerte de Ramón Alfonso Abarca Alarcón fue consecuencia de actos de particulares por motivación política. En tal virtud, lo declaró víctima de violación de derechos humanos.

Fuente :Informe Corporación

Prensa

Testimonios, fotografías, cartas, testimonios y otros documentos que familias, amigas y amigos entregaron o escribieron especialmente para ser publicados incorpora el libro “Rompiendo el silencio de niñas, niños y adolescentes ejecutados políticos durante la dictadura cívico-militar 1973-1990”, el que fue realizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, y a la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

La publicación basada principalmente en el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1991) y el Informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (1996), busca reconstruir de forma integral y cuidada cada una de las vidas e historias de las víctimas.

Durante la investigación se accedió al archivo de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, donde se custodian documentos que las familias han preservado a través de años. También se incluyeron ilustraciones que estuvieron a cargo de Álvaro Gómez.

El proceso de creación fue un desafío complejo que implicó conjugar delicadeza, respeto y rigurosidad metodológica para enunciar en esta obra una verdad dolorosa e ineludible.

Fuente :cultura,gobierno.cl 20/4/2023

Fecha :20-04-2023

Ramón Alfonso Abarca Alarcón fue un estudiante que contaba con solo 17 años en el momento de su muerte.

El 11 de septiembre de 1983 fue detenido por cuatro civiles cuya identidad no ha sido establecida, mientras visitaba la ferretería de un familiar ubicada en calle Salvador Gutiérrez, comuna de Cerro Navia.

Estas personas destruyeron el local y lo incendiaron. El joven Ramón en un intento de refugiarse de los atacantes, se ocultó en el entretecho del inmueble, por lo que cuando los vecinos del lugar lo rescataron, tenía graves quemaduras. Falleció en la Posta Central, luego de 5 días de estar allí.

Fuente :contextolatinoamericano.wordpres.com 11/5/2016

Fecha :11-05-2016

Otras fotos

cerronavia.cl
cerronavia.cl
Cementerio G. Santiago memoriales.cl
Cementerio G. Santiago memoriales.cl
cerronavia.cl
cerronavia.cl
Ultima Actualización : 02/08/2025