Francisco de Asís Retamal Matamala

Rut : 5.906.136-4
Fecha Detención : 09-10-1973
Comuna Detención : Chillán
Fecha Nacimiento : 04-07-1947
Edad : 26
Lugar Nacimiento : Chillán
Partido Político : Partido Comunista (PC)
Estado Civil e Hijos : Casado, 1 hijo
Oficio o Profesión : Empleado
Nacionalidad : chilena

Antecedentes del Caso

CEDULA DE IDENTIDAD

ESTADO CIVIL Casado, 1 hijo

FECHA DE NACIMIENTO 4 de julio de 1947

EDAD 26 anos a la fecha de la detencion

DOMICILIO Pobl. Kennedy, pasaje 5, casa 24, Chillan

PROFESION U OFICIO Empleado Particular

Francisco Retamal Matamala fue detenido en el lugar de su trabajo, Constructora Dolmen, el dia 9 de octubre de 1973, alrededor de las 10.45 horas. Sus aprehensores fueron una patrulla de carabineros al mando del Sargento San Martin, del Reten Sleyer. Fue sacado de su trabajo, y lo trasladaron en el furgon en el que ellos andaban, alejandose enseguida del lugar.  

Avisada su conyuge, el mismo dia comenzo la busqueda, pero no aparecia registrado como detenido en ningun lugar de reclusion que ella visito.  

Por investigaciones posteriores, la conyuge supo que el furgon era de la dotacion de la Sexta Comisaria, ubicada en Chillan Viejo. Pero le fue imposible hablar con el Sargento San Martin, el cual fue negado todas las veces que ella concurrio donde el.  

Posteriormente le comunicaron que el marido estaba detenido en Talcahuano, en la Base Naval; se dirigio hasta alla, sin resultado alguno.  

Lo concreto es que Retamal Matamala desde el dia que fue sacado de su trabajo, no se ha logrado ubicar.  

ACCIONES LEGALES

Se habia presentado Recurso de Amparo, cuyo expediente no ha sido ubicado en la Corte de Apelaciones de Temuco. En todo caso sus familiares se proponen reiniciar las acciones judiciales en virtud de las declaraciones del Sr. Ministro del Interior, formulada el dia 17 de junio ultimo (1978), en el sentido de que: "Cualquiera sea la verdad concreta en cada situacion, ella puede ser investigada por los Tribunales de Justicia...".

  ACCIONES ADMINISTRATIVAS

Busqueda en todos los lugares de detencion de prisioneros politicos en la provincia de Nuble, Audiencias de la conyuge, dona Orfelina del Carmen Cancino Jofre, que hizo declaracion jurada con las autoridades provinciales sin ningun resultado. Y busquedas en la Base Naval de Talcahuano, donde se le dijo que habia sido trasladado, igualmente con resultados negativos.

Fuente :Vicarìa de la Solidaridad

Prensa

Las y los familiares de los funcionarios homenajeados agradecieron la acción del MINVU por reconocer y visibilizar a sus seres queridos que fueron víctimas de secuestro, desapariciones forzadas y ejecuciones políticas durante la dictadura cívico-militar.

“No me olvides”. Con esta frase pintada sobre una estructura de volantines en el hall de entrada del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la institución homenajeó hoy a sus 30 funcionarias y funcionarios detenidos desaparecidos y ejecutados políticos durante la dictadura cívico-militar. Bajo la premisa de que la democracia es memoria y futuro, en el acto se descubrió una placa conmemorativa para recordar a quienes fueron víctimas de la brutalidad iniciada con el golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, en el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno a 50 años de este hecho que marcó la historia del país.

El ministro Carlos Montes expresó que “ceremonias de esta misma naturaleza se están haciendo en La Moneda y en varios ministerios y oficinas públicas a lo largo del país. Fue el presidente Gabriel Boric el que quiso que surgiera de distintas maneras la expresión de los servicios y también de otras organizaciones. Hoy tuvimos un momento de cariño, respeto y consideración, con el orgullo de decir que el Ministerio de la Vivienda es capaz de pensar en la historia para proyectarla hacia el futuro”.

“Soy hija de don Víctor Hugo Morales Mazuela, jefe de la oficina de emergencia de CORHABIT el año 1973. Detenido, secuestrado, torturado y asesinado por la dictadura. Quiero saludar al ministro, porque tuvieron que pasar 50 años para que esto ocurriera. En nombre de los familiares, ejecutados y detenidos políticos, quiero entregarle mi agradecimiento y emoción por esta actitud”, expresó Olga Morales al término de la ceremonia.

La placa conmemorativa con los nombres de las 30 funcionarias y funcionarias de MINVU y SERVIU quedó instalada en el primer piso del Ministerio, como un ejercicio permanente de memoria y reconocimiento a quienes dieron su vida por el sueño de un país más justo y digno para todas y todos.

Contingencia

Consultado por la restitución de recursos por parte de Democracia Viva, el ministro Carlos Montes expresó que “sabemos que puede demorar más o menos, pero hay que crear una conciencia de que hay que devolver los recursos, que fueron recursos públicos que fueron destinados para las familias de campamentos y en eso vamos a trabajar hasta el último momento”.

El jefe de la cartera enfatizó en su rol ratificado por el presidente Gabriel Boric, indicando que “mi principal responsabilidad política hoy día es trabajar por el Plan de Emergencia Habitacional, trabajar para ayudar con toda la información posible para que se esclarezca a fondo lo ocurrido en el Caso Convenios y, a su vez, para crear una institucionalidad que permita y que evite que esto se vuelva a reproducir. En eso estoy trabajando”.

Listado de los 30 funcionarios y funcionarias homenajeados por el MINVU

  1. Rigoberto del Carmen Achu Liendo

Jefe Desarrollo Social CORHABIT San Felipe y Los Andes, Región de Valparaíso.

Detenido el 13 de diciembre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Francisco Eduardo Aedo Carrasco

Arquitecto. Región Metropolitana.

Detenido el 7 de septiembre de 1974.

Detenido Desaparecido.

  1. Eduardo Canteros Prado

Constructor Civil CORHABIT. Región Metropolitana.

Detenido el 23 de julio de 1976.

Ejecutado Político.

  1. Raúl Iván Cárcamo Aravena

Empleado. Región de Valparaíso.

Detenido el 1 de septiembre de 1977.

Detenido Desaparecido.

  1. Jorge Ernesto Carrión Castro

Obrero Empresa Sanitaria. Región Metropolitana.

Detenido el 5 de octubre de 1973.

Detenido Desaparecido.

  1. León Eduardo Celedón Lavín

Abogado Corporación Obras Urbanas COU. Región Metropolitana.

Detenido el 2 de octubre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Horacio Cepeda Marinkovic

Constructor Civil. Región Metropolitana.

Detenido el 15 de diciembre de 1976.

Detenido Desaparecido.

  1. Modesto Segundo Espinoza Pozo

Contador. Región Metropolitana.

Detenido el 22 de agosto de 1974.

Detenido Desaparecido.

  1. Jose Luis Felmer Klenner

Administrativo CORHABIT. Región de Los Lagos.

Detenido el 19 de octubre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Nelsa Zulema Gadea Galán

Secretaria CORVI. Región Metropolitana.

Detenida el 19 de diciembre de 1973.

Detenida Desaparecida.

  1. Hugo Arner Gonzalez Ortega

Estudiante, Región de La Araucanía.

Detenido el 13 de septiembre de 1973.

Detenido Desaparecido.

  1. Sergio Jorge Hidalgo Orrego

Supervisor Mantención Equipos. Región de Valparaíso.

Detenido el 31 de agosto de 1977.

Detenido Desaparecido.

  1. Guillermo Ibarra Fuentes

Obrero SERVIU. Región Metropolitana.

Detenido el 11 de noviembre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Maria Cecilia Labrín Saso

Asistente Social, Funcionaria CORVI. Región Metropolitana.

Detenida el 12 de agosto de 1974.

Detenida Desaparecida.

  1. Víctor Hugo Morales Mazuela

Jefe de obra, Oficial Administrativo CORHABIT. Región Metropolitana.

Detenido el 9 de agosto de 1976.

Detenido Desaparecido.

  1. Raúl Jaime Olivares Jorquera

Empleado, Región Metropolitana.

Detenido el 1 de agosto de 1975.

Ejecutado Político.

  1. Miguel Iván Humberto Orellana Castro

Funcionario CORMU.

Detenido el 1 de julio de 1976.

Detenido Desaparecido.

  1. Luis Gerardo Otárola Valdés

Obrero. Región de Valparaíso.

Detenido el 30 de agosto de 1977.

Detenido Desaparecido.

  1. Eligen Ponce Arias

Jefe de Obras CORHABIT. Región de La Araucanía.

Detenido el 27 de septiembre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Sócrates Ponce Pacheco

Abogado Minvu, Interventor Indumet. Región Metropolitana.

Detenido el 12 de septiembre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Hernán Leopoldo Quezada Moncada

Ingeniero Técnico. Egresado de Arquitectura, Contratista. Región de Valparaíso.

Detenido el 9 de octubre de 1977.

Detenido Desaparecido.

  1. Ricardo Ignacio Ramírez Herrera

Constructor Civil Minvu.

Detenido el 16 de mayo de 1977.

Detenido Desaparecido.

  1. Francisco de Asís Retamal Matamala

Empleado Corporación Obras Urbanas COU. Región del Biobío.

Detenido el 9 de octubre de 1973.

Detenido Desaparecido.

  1. Alejandro Rodríguez Urzúa

Arquitecto, Exvicepresidente de CORHABIT. Región Metropolitana.

Detenido el 27 de julio de 1976.

Detenido Desaparecido.

  1. Francisco Antonio Saavedra Chamorro

Auxiliar CORVI. Región Metropolitana.

Detenido el 11 de septiembre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Carlos Schmidt Arriagada

Funcionario CORVI. Región de La Araucanía.

Detenido el 13 de septiembre de 1973.

Detenido Desaparecido.

  1. Walter Carlos Schneuer Yubero

Estudiante Universitario, Empleado Corporación Obras Urbanas COU. Región Metropolitana.

Detenido el 16 de septiembre de 1973.

Ejecutado Político.

  1. Juan Eladio Ulloa Pino

Topógrafo. Jefe de Corporación Obras Urbanas COU. Región del Biobío.

Detenido el 18 de septiembre de 1973.

Detenido Desaparecido.

  1. Ida Amelia Vera Almarza

Arquitecta. Región Metropolitana.

Detenida el 19 de noviembre de 1974.

Detenida Desaparecida.

  1. Rudy Freddy Vidal Pereira

Jefe de Relaciones Comunitarias de CORHABIT. Región Metropolitana.

Detenido el 22 de noviembre de 1973.

Ejecutado Político.

Fuente :demaracordilleratv.cl 5/9/2023

Otras fotos

Museo de la Memoria
Museo de la Memoria
villagrimaldi.cl  Homenaje al PC
villagrimaldi.cl Homenaje al PC
Cementerio General Santiago
Cementerio General Santiago
anef.cl   Homenaje
anef.cl Homenaje
MEMORIALES.CL
MEMORIALES.CL
Ultima Actualización : 10/05/2025