Francisco Eduardo Gotschlich Cordero
Antecedentes del Caso
Francisco Eduardo Gotschlich Cordero
Francisco Eduardo Gotschlich Cordero, chileno, desaparecido el 5 de Julio de1975 en Argentina, tenía 28 años.
Francisco Eduardo Gotschlich Cordero fue secuestrado en la vía pública en Capital . No hay testimonio de su paso por un CCD
Fuente :http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/g/todos/gotschilchc.html; Libro: "Mas Alla de las Fronteras";No.CONADEP:2333, Decl.No:3703 [Argentina]
Ya antes del Golpe Militar en Argentina, existía una colaboración entre los organismos de seguridad chilenos y la policía y grupos ultraderechistas argentinos, que permitía vigilar y reprimir a los exiliados chilenos que se encontraban en ese país.
El 5 de julio de 1975, es detenido Francisco Eduardo Gotschlich Cordero. Su nombre no aparece consignado en el Informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación, pero sí en los listados del Centro de Estudios Legales y Sociales y en los de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Argentina, ya que su madre presentó su caso al CELS en 1984.
Por la denuncia interpuesta por ella, sabemos que Francisco tenía 28 años de edad cuando fue detenido, era soltero y trabajaba como obrero. Había llegado a Argentina junto a su madre el 4 de febrero de 1962, a la edad de 15 años.
El 5 de julio de 1975 fue detenido luego de salir de su casa, sin que nunca más se pudiera saber de él.
El Hábeas Corpus que su madre presentó el 31 de julio de 1975 fue declarado "no ha lugar", como era habitual en esa época.
Fuente :Fuente desconocida
Prensa
Francisco Gotschlich Cordero llegó junto a su madre en febrero de 1962 a Argentina, al momento de su desaparición tenía residencia, trabajaba como obrero y vivía en Buenos Aires. El 5 de julio de 1975, con 28 años, salió a juntarse con unos amigos y nunca más volvió, fue detenido en la vía pública. No existen antecedentes concretos respecto a las circunstancias de la detención y destino posterior. Su madre presentó la denuncia al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en 1984.
Fuente :repositorio.uchile.cl sin fecha
Otras fotos




