José Salvador Acuña Yáñez
Antecedentes del Caso
José Acuña Yáñez era obrero de la institución Hogar de Cristo, instalado en la salida norte de la Carretera Panamericana. El día 4 de octubre de 1973 aproximadamente a las 21 horas, llegó hasta su domicilio una pareja de Carabineros que lo obligaron a levantarse de su lecho, luego registraron su domicilio buscando, según ellos, armas y propaganda que supuestamente tendría en su casa. A continuación se lo llevaron detenido hasta el Control Carretero que existe en el Puente Nuble. Al día siguiente su madre, doña Marta Yáñez Venegas, y su cónyuge, doña Aída del C. Parra, se dirigieron al control policial para llevarle alimentos, pero no se los recibieron, porque sería trasladado al Regimiento de Chillán. Al entrar al control su cónyuge pudo verlo, sin lograr conversar con él; junto a su esposo estaban otras personas que eran compañeros de trabajo de su esposo; estas personas eran; Jose Padilla, Luis Muñoz, y un Sr de apellido Torres (Ernesto Torres Guzman), que habían sido detenidos el mismo día que Acuña Yáñez; también fueron sacados de sus domicilios. Luego carabineros las obligaron a retirarse del lugar, ya que los detenidos serían trasladados al Regimiento de Chillán. Se dirigieron en reiteradas ocasiones al regimiento, sin lograr verlo ni saber noticias de él, ya que se negaban a darles noticias acerca de donde se encontraba detenido. En su desesperación sus familiares se dirigieron a diferentes recintos en donde se encontraban detenidos políticos, sin lograr nada positivo.
ACCIONES LEGALES Los familiares, de humilde condición, no realizaron acciones legales y se proponen hacerlo, basados en las declaraciones del Sr Ministro de Interior del día 17 de junio último (1978) que, en su parte pertinente dice: "Cualquiera sea la verdad concreta en cada situación, ella puede ser investigada por los Tribunales de Justicia...".
ACCIONES ADMINISTRATIVAS Gestiones personales por su madre, doña Marta Yáñez Venegas, y su cónyuge, doña Aída del Carmen Parra, en distintos retenes y comisarías de Carabineros, en el Regimiento de Chillán y en los lugares que existían detenidos, incluso Bulnes, Yungay, Concepción y Talcahuano.
Fuente :Vicarìa de la Solidaridad
Fuente :Informe Rettig
Otras fotos





